jueves, abril 3, 2025
29.4 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Facebook fue lanzado un 4 de febrero

Facebook nació en la Universidad de Hardvard, en Estados Unidos. La red social fue lanzada el 4 de febrero de 2004 desde la modesta habitación de Mark Zuckberg.

Facebook nació en el año 2004, estos años el Internet empezaba a tomar fuerza en la población de manera generalizada  y la interrelación con otros usuarios del ciberespacio ya era una realidad.

Era la época gloriosa del Messenger de MSN, nacido en 1999 en el seno de Microsoft. También era el momento de descubrir nuevos chats y foros de la red.

En este contexto nació Facebook, una idea gestada por Mark Elliot Zuckerberg. La red social alcanzó en muy poco tiempo una popularidad nunca vista hasta el momento en el mundo de Internet.

El padre de Facebook.

La red social fue lanzada el 4 de febrero de 2004 desde la modesta habitación de Mark Zuckberg. La idea era simple pero revolucionaria: crear una nueva forma de compartir las vivencias del día a día.

Así nació el concepto de amigo de Facebook que en el futuro inspiraría a nuevas redes sociales.

Aun así no estuvo exento de polémica. Zuckberg se tuvo que enfrentar a una demanda por robo de ideas interpuesta por tres de sus compañeros de universidad.

Finalmente, el fundador de la red social pagó 65 millones de dólares para poner fin a la demanda.

Al principio, Facebook se utilizaba de forma interna entre los alumnos de la Universidad de Hardvard pero con el tiempo se abrió a todo aquel que tuviera una cuenta de correo electrónico.

Así nació la leyenda de Facebook y cambio totalmente la forma de relacionarse en la red.

¿Cuál era el atractivo de esta red social? Subir fotos, etiquetar a tus amigos en ellas, escribir lo que pasa en tu día a día.

La red social pronto quiso ampliarse y fue a la conquista de diferentes idiomas. Facebook fue ganando más adeptos a medida que pasaba el tiempo.

Sin embargo, su gran ‘boom’ no llegó hasta que fue traducido a diferentes lenguas. El español, el francés y el alemán fueron las primeras en incorporarse a la red social en torno al año 2007.

Las traducciones de la página web son realizadas por los propios usuarios de forma no remunerada.

Cualquier internatua puede colaborar para que Facebook se abra a nuevas lenguas, como el bielorruso o el azerí.

Facebook salió al mercado de la Bolsa el 18 de mayo de 2012. La compañía protagonizó el mejor estreno de una empresa de Internet en Wall Street.

La red social fue valorada en 80.000 milllones de euros. Sin embargo, sus acciones comenzaron a caer durante los tres días siguientes. Un comienzo de subidas y bajadas que se mantiene hoy en día.

En el año 2010 nació una nueva red social: Instagram. Esta herramienta, diseñada para smartphones permitía compartir fotos de forma simultánea en diferentes redes: Facebook, Foursquare, Twitter etc.

La empresa de Zuckberg vio en Instagram la oportunidad de ampliar su negocio a través de la integración de otras redes sociales de la competencia.

Así, en el año 2012, Facebook adquirió los derechos de la app fotográfica. Desde entonces siguen su camino de forma conjunta.

Además de las fotos, los comentarios de los amigos y las recientes notas de voz, Facebook tiene otra potente arma: los juegos.

Varias de las aplicaciones de entretenimiento de los ‘smartphones’ tienen su origen en Facebook. Ejemplo de ello es el adictivo ‘Candy Crush’.

Aunque estos juegos generan rechazo en algunos usuarios, son una forma muy atractiva de acaparar nuevos públicos. Granjas, zoológicos, pastelerías o incluso el universo de los Sims ya forman parte del mundo Facebook.

También podría interesarte:

Cámara y rollo Kodak, fotografía a disposición de las masas
Mark Zuckerberg, datos curiosos de su vida

Aline Paz
Me considero una mujer librepensadora, sin ganas de convencer a nadie, pero con ánimo de cuestionar. Licenciada en Filosofía por BUAP y Maestra en Alta Dirección e Inteligencia Estratégica. En el ámbito educativo participé en diversos congresos académicos como revisora y ponente; además, colaboré con edición y artículos en revistas universitarias y empresariales. Así como en revistas independientes, culturales y de cine. En el ámbito laboral me he desempeñado en el sector público, en un área que me gusta, dependencias de asistencia social, en los tres órganos de gobierno, en temas de planeación y evaluación. En Revista Única soy miembro fundador y colaboro en las secciones de Sexualidad, Travel, Cultura, Tecnología y, con especial convicción, en temas de Feminismo.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS