domingo, marzo 23, 2025
14.7 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Evita el cáncer con estos 5 consejos de alimentación

Si quieres prevenir el cáncer sigue estos 5 consejos de alimentación son muy fáciles de aplicar en tu vida diaria

Conoce estos 5 consejos de alimentación para prevenir enfermedades como el cáncer, es muy sencillo que los apliques.

Pese a que no lo creas, pero una dieta saludable ayuda en la mejora del organismo a tal grado que disminuye las probabilidades de padecer enfermedades, te compartimos porqué es posible esto.

¿La alimentación influye en el cáncer?

La alimentación influye en el cáncer

De acuerdo al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas la alimentación puede influir de manera directa en el metabolismo del cáncer, al eliminar al tumor de los nutrientes que requiere.

Y puede afectar otros elementos como el desarrollo del cáncer, como puede ser la señalización del crecimiento, el estrés oxidativo o la inmunidad del paciente, esto de acuerdo a un estudio.

Los investigadores manifestaron que las frutas y verduras son ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, son capaces de proteger al organismo contra el cáncer.

Alimentos para prevenir el cáncer

La alimentación es importante por esto compartimos cinco consejos que te ayudarán a disminuir los riegos de padecer cáncer:

Cómo puedo prevenir el cáncer

Las frutas y verduras: Debes priorizar el consumo de las frutas y verduras de todos lo colores, puesto que son ricas en propiedades importantes para proteger las células del daño y reducir el riesgo de cáncer.

Granos integrales: Tienes que elegir el pan integral, arroz integral, quinoa y otros cereales enteros en lugar de harinas refinadas. Las cuales conservan su fibra y nutrientes, lo que ayuda a mantener un peso saludable y reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer.

Disminuye el consumo de carnes rojas y procesadas: Reduce el consumo de carnes de res y cerdo, pero especialmente de las carnes procesadas como lo son las salchichas, tocino y embutidos, porque se encuentran asociados al mayor riesgo de cáncer de colon y otros tipos.

Tienes que limitar el consumo de alcohol: Si acostumbras consumir alcohol, lo puedes hacer con moderación. Ya que el exceso de este puede incrementar el riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago, hígado, mama y colon.

Cuida que tu peso sea saludable: Tanto el sobrepeso como la obesidad se encuentran relacionados con un mayor riesgo de varios tipos de cáncer. Por lo que es importante que mantengas un peso adecuado mediante una alimentación equilibrada y actividad física regular y es importante para prevenir enfermedades.

¿Cómo prevenir el cáncer?

como prevenir el cancer

Ya que conoces los cinco consejos de alimentación que previenen el cáncer, es bueno que tengas presente que para prevenir la enfermedad existen muchos factores genéticos, ambientales y de estilo de vida.

Así que para disminuir el riesgo de las enfermedades graves, es recomendable:

  • Es muy importante que mantengas una dieta equilibrada.
  • Tienes que controlar un peso saludable.
  • Debes realizar una actividad física con regularidad.
  • No olvides evitar el tabaco y el alcohol en exceso.
  • Disminuye la exposición a carcinógenos, como la radiación ultravioleta y la contaminación ambiental.
  • Sigue el esquema de vacunación adecuado.
  • Y claro consulta de manera periódica a un médico especialista.

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS