En varios estados de México se podrá ver el eclipse solar el próximo año.
Después de varios años las personas que gustan de ver fenómenos astronómicos podrán ver en México un eclipse solar, mismo que según los expertos de la NASA ocurrirá el 8 de abril de 2024 y que se verán en diferentes regiones del país.
Esta es una oportunidad que no se pueden perder, porque el último que se vio se presentó el 11 junio de 1991, y el siguiente según los datos de la NASA, será el 23 de agosto de 2044 y se verá en Norteamérica.

Estados que quedarán en completa oscuridad con el eclipse solar.

Los efectos del eclipse solar se verán en la mayor parte del Océano Pacífico, pero momentos después va a poder verse en varios estados de México, Estados Unidos y Canadá.
Serán visibles los efectos del eclipse solar a partir de las 13:07 tiempo del centro de México y terminará a las 17:16 en la costa de Newfoundland, en Canadá.
Los científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dicen que las entidades donde se podrá disfrutar mejor el eclipse solar serán Sinloa, Coahuila y Durango, pero no serán las únicas habrá otras ciudades que verán los efectos del fenómeno astronómico.

En tanto que los especialistas de la UNAM explican que la Luna cubrirá al Sol alrededor de las 10:53 horas y el clímax se desarrollará a partir de las 12:07 y finalizará a las 12:11 horas de Mazatlán.
Los estudios de la NASA explican que el eclipse tendrá una duración de 4 minutos aproximadamente.

Es más aun hay tiempo para planear un viaje a fin de disfrutar del eclipse solar, siempre con las respectivas medidas de seguridad, porque ver este fenómeno de forma directa o sin las precauciones adecuadas podrían causar daños a la vista irreversibles.
Te puede interesar:
El gran eclipse solar total se podrá ver en México