sábado, julio 19, 2025
24.4 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Hoy inicia oficialmente el verano

Termina la primavera, es el momento de realizar nuevamente un ritual de limpieza ya que hoy inicia el verano

El inicio de la entrada del verano se presenta con el solsticio de verano en el hemisferio norte, recordemos que el día con más luz solar del año, de acuerdo a la información de la NASA.

Pero ¿en qué momento se presenta en México este 2025? Según los datos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el solsticio de verano en nuestro país se presentará el viernes 20 de junio a las 20:42 horas tiempo del centro de México.

verano

Y es que justo será el momento en que el Sol alcance su punto más alto en el cielo. Ahora bien desde la perspectiva de la Tierra, parecerá que el Sol se mantiene quieto, lo da origen a la palabra solsticio, que proviene del latín solstitium, que quiere decir «sol quieto».

En el momento en que el reloj marque las 20:42 horas del viernes 20 de junio de 2025 dará inicio el verano astronómico.

Por lo que se presentará el día más largo y la noche más corta del año. Iniciará la nueva estación del año y esta terminará durante el equinoccio de septiembre, cuando el día y la noche vuelva a durar el mismo tiempo.

Rituales para renovar energías

Rituales para renovar energías

Muchos aprovechan el solsticio de verano para realizar rituales para recargar y renovar energías, al igual que en solsticio de primavera. Se conoce que ambos son el cambio de estación en el hemisferio, en el del verano pasa en el norte.

El solsticio de verano ocurre cuando la Tierra alcanza el punto de su órbita donde el Sol tiene una mayor inclinación hacia el norte, con lo que la luz diurna dura más.

Por esto el día más largo del año, según el Observatorio Astronómico Nacional.

Recordemos que para algunas culturas estos fenómenos representan abundancia, luz y renovación. Así que este año este cambio se presentará el sábado 21 de junio, por lo que te debes preparar para realizar estos 6 fáciles rituales para renovar energía:

Una meditación al amanecer

Una meditación al amanecer

Esta es una técnica de relajación y la puedes hacer al aire libre o en tu casa.

Es uno de los rituales más sencillos para que se realice, solo tienes que hacer unos ejercicios de respiración profunda en el momento en que empiezan a salir los rayos del sol.

Lo que te permitirá concentrar tu mente en aquello que deseas, además de encontrar claridad las situaciones que te sacan de balance. Los expertos piensan que la calidez del sol ayudar en la planificación de tus metas futuras.

Puedes escribir tus deseos y metas

Puedes escribir tus deseos y metas

Ahora harás un ejercicio de reflexión y lo puedes hacer en un lugar tranquilo como tu casa o en un parque.

Por lo general siempre salimos corriendo de la casa al trabajo o la escuela y dedicamos muy poco tiempo para reflexionar sobre lo que queremos y hacia dónde nos dirigimos.

Dicho ejercicio nos permite analizar la vida actual y hasta escribir aquello que deseamos soltar, así que ya que lo hayas escrito lo puedes quemar cuando termines de este acto de transformación. Lo debes hacer con mucha precausión.

La limpieza profunda

La limpieza profunda

Este es una renovación del hogar y los vas a realizar en tu casa.

Casi todos por lo general vivimos con muchas prisas y terminamos con un caos dentro de la casa. Así que algunos expertos consideran que esto es reflejo de nuestra mente y emociones.

Por esto se sugiere que este día se reacomode tu casa y tienes que sacar todo lo que no necesitas, y te va a ayudar a poner en orden tus metas, proyectos y emociones.

La meditación con velas

La meditación con velas

Ritual ancestral al que se le llama saltar de la hoguera. Lo vas a realizar en tu casa.

Se sabe que el fuego esta relacionado con la transformación, ancestralmente se creía que era la muerte de lo viejo por el renacimiento.

Pese a que de forma original se prendía una hoguera para bailar alrededor de ella, lo puedes adaptar a las velas, pueden ser frutales para que te ayuden a la relajación y puedes meditar sobre tus objetivos de vida. Tienes que aprovechar para soltar aquello que te impide crecer como persona.

El baño de purificación

El baño de purificación

Debes hacer un baño de sal y otros de sol y lo tienes que hacer en casa.

Tienes que saber que el agua es un elemento que limpia, por lo que este ritual te va a ayudar para que sueltes aquello que no necesites y que puedas liberarte de las malas energías.

Tendrás que darte un baño de agua tibia con sales, lo que te ayudará a exfoliar la piel; posterior, deberás salir a tomar el sol para respirar su energía y concentrarte en aquello que sí quieres en tu vida.

Meditación con cristales

Meditación con cristales

Es un ejercicio de meditación, puedes hacerlo al aire libre.

Las culturas ancestrales consideraba los cristales como una ayuda en el equilibrio de la energía y para que te sientas sana.

El ritual consiste en colocar algunas de estas piedras a tu alrededor, cierra tus ojos y realiza respiraciones profundas, mientra haces una reflexión de las cosas que te rodean, la familia, los amigos, el trabajo y la pareja.

Finalmente aprovecha para agradecer por todo lo que tienes y luego equilibra tu mente.

Te puede interesar:

Cinco rituales que puedes hacer en primavera

El Feng Shui recomienda estos rituales en la luna llena

El Conejo de Pascua y los huevos


Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS