Eran más de las 2 de la tarde cuando los estruendos de las balas derribaron a Emiliano Zapata de su caballo el «As de Oros»
Emiliano Zapata, fue asesinado el jueves 10 de abril de 1919. Con su muerte el llamado “Caudillo del Sur” terminó por convertirse en una de las figuras históricas más importantes de nuestro país. En torno a la muerte de Zapata giran varias historias y leyendas del suceso. Lo que es cierto es que aquella mañana en Chinameca nació el héroe revolucionario por excelencia para los mexicanos.
Emiliano Zapata cabalgaba a su hermoso caballo, “As de Oros” en aquella mañana esplendorosa del 10 de abril de 1910. Su caballo había sido un regalo de el “Judas” de Guajardo al igual que la montura especialmente hecha para el Caudillo del Sur.
Zapata se dirige a una comida en la hacienda de Chinameca, a invitación del teniente Jesús María Guajardo hombre del general Pablo González. En su camino disfrutó el dulce aroma del campo mientras va acompañado de su escolta son detenidos por una mujer alterada. En el paraje Piedra Encimada aquella mujer le advierte que no vaya, ¡porque lo van a matar! Emiliano Zapata trata de calmarla mientras le promete que tendrá mucho cuidado y continua con su camino.
La mujer lo bendice haciendo la señal de Santa Cruz en el aire mientras reza por la vida del Caudillo del Sur. Emiliano sabe que es amado por su pueblo y eso para él significa una gran responsabilidad. Luego de unas horas de camino llegó al lugar donde los esperaba Guajardo.
Al momento de saludarse, son interrumpidos por gritos de alerta ¡Ahí vienen los federales! Zapata organizó de inmediato varias patrullas de hombres armados que salieron a hacer frente al enemigo que nunca encontraron. Emiliano decidió dejar varios centinelas en los alrededores.
El teniente Guajardo invitó a comer a Zapata y a diez de sus hombres a la Hacienda de Chinameca. Son casi las dos de la tarde y hace mucho calor. A la entrada de la hacienda Emiliano ve a la guardia que está formada para hacerle los honores. Se escucha el clarín que marca su entrada mientras se escucha el estruendo de las balas que impactan su cuerpo.
El caudillo del sur trata de sacar su pistola y de huir, pero el As de Oros herido y asustado lo arroja al suelo. Emiliano cayó al suelo de donde no se levantaría más. El cuerpo de Emiliano recibió al menos 7 tiros que le causaron la muerte de manera inmediata.
A las cuatro de la tarde en el lomo de una mula Guajardo llevo su cuerpo a Cuautla. El general Pablo González lo recibió cerca de las nueve de la noche.
El 10 de abril de 1919 Emiliano Zapata no murió, sino que nació el héroe revolucionario más importante de nuestro país, el “Caudillo del Sur”.
Te puede interesar:
Emiliano Zapata, recordado por ser el defensor de los campesinos