Las mujeres que quieren ser mamás deben tener un entorno saludable y seguro con esto cuida la salud del bebé y evita enfermedades
Por lo general las mujeres durante su vida presentan muchos retos psicológicos, sociales y biológicos, por lo que se deben crear entornos saludables y seguros y así contribuir al cuidado de las futuras generaciones.
Previene

De acuerdo a la «Encuesta de Salud y Nutrición» ENSANUT 2018, el 76.8% de las mujeres mexicanas mayores de 20 años tienen sobrepeso y obesidad.
Esto se debe a que no tienen un plan de alimentación saludable, además tienen deficiencia de nutrientes, lo que puede ocasionar un inconveniente para la salud por ser más vulnerables a padecer enfermedades crónico-degenerativas y también puede afectar a la salud del producto en caso de convertirse en mamás.

Se debe tener presente que el embarazo es una etapa llena de desafíos, y mientras se inicie desde una edad temprana se tendrá un desarrollo óptimo del nuevo integrante de la familia.
Es necesario tener un adecuado control del peso desde la concepción, además de consumir micronutrientes (vitaminas y minerales), también se debe práctica el ejercicio lo que previene los defectos de nacimiento.
Ahora bien los defectos al nacer son irregularidades en las funciones y estructura de un bebé al momento de su nacimiento. Hay distintas malformaciones congénitas.
Un ejemplo de esto se presenta durante la tercera semana del desarrollo embrionario 4.9 nacimientos por cada 10 mil tienen un defecto del tubo neural, de los que el 75% corresponden a casos de espina bífida que es una alteración muy común en el tubo neural, que provoca daños en la columna vertebral del recién nacido.

Con el objetivo de disminuir alteraciones, se recomienda planificar el embarazo y consulta al médico, quien te dará las mejores recomendaciones, incluidos los suplementos diarios de por lo menos 0.4 miligramos de ácido fólico.
Existen estudios donde se demuestra que al consumir ácido fólico se puede reducir hasta el 70% de los casos de defectos de espina bífida de acuerdo a la «Guía de práctica clínica prevención, diagnóstico y tratamiento de la espina bífica en niños» del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
No olvides los nutrientes indispensables
Es más los pequeños cambio hacen grandes diferencias, y es que las parejas que planifican antes de tener un hijo, ellos tienen la mayor oportunidad de ser sensibles y estar conscientes del proceso que conlleva el cumplimiento de las necesidades que esa etapa necesita para que el bebé se forme de forma adecuada.

Recomendaciones de los médicos pueden dar a las pacientes para iniciar con el cuidado de la salud femenina en edad fértil:
Inicia con el consumo de nutrientes que frecuentemente son deficientes en el organismo como puede ser: ácido fólico, calcio, vitamina D, hierro, vitamina C, vitamina B12, zinc.
Tienes que mantener una adecuada alimentación en la que incluyas vegetales, frutas, proteínas, grasas saludables como: pescado, aguacate, nueces y semillas, entre otras.
Debes evitar los alimentos con grasas trans (procesados que contienen aceites sin valor nutrimental) y saturadas (productos animales como: mantequilla, queso, leche entera, carnes grasosas); además de realizar comidas caseras.

El ingerir de manera constante líquidos sin calorías.
Hacer por lo menos 30 minutos de ejercicios diarios.
Todos estos son recomendaciones del doctor Roberto Antonio Córdova González.
Imagen Pixabay
Te puede interesar:
7 maneras de controlar los berrinches