lunes, abril 21, 2025
19.1 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Prepara un frappé millennial con chamoy

Revista Única comparte la receta del frappé millennial con chamoy y te cuenta la historia de esta bebida.

Para estos días de calor se antoja un delicioso frappé. Hoy te damos una receta para estas tardes para la familia o amigos.

¿Cuál es la historia del frappé y qué es?

Es una bebida que lleva café con hielo cubierto de espuma. Pero se volvió popular con el paso del tiempo y se preparan con diferentes sabores.

Ahora bien el origen se remonta a la década de los 50’s del siglo XX, durante la celebración de la Feria Internacional del Comercio de Tesalónica, en Grecia.

Dimitris Vakodios, un empleado, estaba buscando una manera de mezclar el café con agua fría en una coctelera.

Dicho experimento se convirtió en un éxito y su jefe no dudó en comercializarlo y darle el nombre de frappé, que viene del francés que significa «agitado o helado».

Receta del frappé millennial con chamoy.

Lo preparas en 20 minutos y es para 4 personas.

Si buscas un sabor irresistible prueba esta receta del frappé millennial con chamoy te va a facinar.

frappe millennial
Frappé millennial con chamoy. Imagen Cocina Fácil.

Necesitas:

1 bolsa de churritos con chile.

4 tazas de hielo molido.

2 cucharadas de chile en polvo.

1 bolsa de dulces rellenos.

1/2 taza de chamoy.

2 cucharadas de salsa picante.

3 limones.

1 taza de mezcla de gomitas.

Procedimiento:

Primero mezcla el chamoy con el jugo de limón, salsa y chile en polvo.

Luego coloca el hielo en vasos, tienes que bañar con la mezcla y termina con las gomitas, dulces rellenos y churritos.

Listo para llevarlo a la mesa.

Curiosidades del frappé.

El Día del frappé es el 7 de octubre por lo que ese día tienes que preparar uno y tomarlo.

La bebida es muy popular en Grecia y Chipre.

En Francia y Nueva Inglaterra no usan café para el frappé. En vez de café les ponen leche o jugo.

Bebida de cafe
Café frappé. Imagen Pixabay

Cabe destacar que esta bebida cuenta con menos grasa que el café tradicional.

De acuerdo a estudios realizados por especialistas de la Universidad de Atenas, el frappé tiene efectos antioxidantes, estimulantes y afrodisiacos.

Historia de las gomitas

Las gomitas no deben faltar en un frappé millennial.

Era el año de 1920 cuando el alemán Hans Riegel creó su empresa de dulces llamada Haribo.

Inicio ofreciendo caramelos duros sin color, que le ayudaba a hacer su esposa a preparar en su casa y el vendía los pedidos transportándolos en su bicicleta.

Por la competencia que existía no tuvo el éxito que esperaba, por lo que decidió experimentar elaborando dulces suaves con grenetina y sabor a fruta, y con un toque novedoso: los hizo en forma de ositos.

Durante esa época, era muy popular el festiva de los osos danzantes en Europa, cosa que causó mucha atención a las personas que descubrieron estas gomitas.

El alemán no tuvo que esperar mucho tiempo ya que la empresa empezó a producir toneladas de ositos de goma a diario y que se hizo popular en todo el mundo.

Imagen portada Pixabay

Te puede interesar:

5 ensaladas fáciles, deliciosas y económicas

Salmón con elote quemado y poro frito

Ricos taquitos de arroz con leche

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS