sábado, marzo 15, 2025
15.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

¿Cómo andan tus niveles de vitamina D?

Paty Pineda, Coach en Hábitos, nos dice porque debemos tener buenos niveles de vitamina D.

La vitamina D es una de las más olvidadas y muy necesitada por nuestro organismo. Se dice que no debería llamarse vitamina, sino más bien hormona.

Muchos la asocian con la salud ósea y los niveles de calcio (de ahí que adicionen la leche) sin embargo, sus efectos son mucho más grandes en el cuerpo; sobre todo en el cerebro y en nuestro líquido cefalorraquídeo que tiene que ver con nuestros neurotransmisores.

neurotransmisores
Pastillas de calcio. Imagen Pixabay

Hay estudios que demuestran que la vitamina D protege neuronas del daño que causan los radicales libres y disminuye la inflamación:

  1. Tómala directamente del sol, 5 a 10 minutos al día, sin bloqueador; que te dé directamente en la piel.
  2. Puedes hacerlo entre 10am y 1pm, nunca a través de ventanas.
  3. Utiliza un suplemento de vitamina D prescrito por tu médico.
  4. Consume peces de agua fría y champiñones.
toma el sol
Puesta de sol. Imagen Pixabay

Muchas personas viven con deficiencia de esta vitamina y no lo saben, corregir su poca producción en el cuerpo puede llevar meses pero vale la pena, ya que su baja cantidad puede ocasionar:

  • Depresión.
  • Fatiga crónica.
  • Baja producción de dopamina y hormonas cerebrales que influyen en tu estado de ánimo, el manejo del estrés y la energía.
  • Quienes tienen bajos niveles de vitamina D están más propensos a desarrollar Alzheimer, deterioro sustancial de las funciones cerebrales, Parkinson y esclerosis múltiple.
quienes tienen bajos niveles
Alimentos con calcio. Imagen Pixabay

Buenos niveles de vitamina D mejorarán toda tu química corporal, desde la salud de tus huesos hasta la de tu cerebro y si tienes problemas con la insulina, también mejorará tu sensibilidad.

Imágenes Pixabay

Paty Pineda

Te puede interesar:

Dieta basada en plantas ¿qué es eso?

¿Qué es el ciclo circadiano?

No tomes el sol a través de las ventanas

ÚLTIMOS ARTÍCULOS