En Revista Única te decimos cuáles son las verduras y frutas más saludables
Siempre que cocinamos es común que pensemos en pelar los alimentos que tienen cáscara. Pero el evitar este procedimiento podría tener muchas ventajas para la salud. El comer verduras y frutas con cáscara trae grandes beneficios.
Un tesoro para la salud consumir verduras y frutas con cáscara

Es común pensar en retirar la cáscara de los alimentos porque la pulpa es lo más valioso en el fruto y en donde se concentran los nutrientes. Pero lo cierto es que la cubierta de los alimentos también guarda una gran cantidad de elementos buenos para la salud.
Propiedades de las cáscaras que puedes encontrar en diversos frutos
Manzana: la cáscara contiene sustancias que se llaman triterpenoides, que inhiben y / o matan células cancerosas.

Uva: tiene resveratrol, sustancia que previene el envejecimiento prematuro.
Mandarina: es cierto que no se puede masticar pero los especialistas recomiendan triturarla e incluirla en batidos. El salvestrol que es uno de los componentes de esta, combate varios tipos de cáncer.

Piña: de la misma forma que la mandarina, la cáscara se puede aprovechar en licuados. Esta tiene acción depurativa que ayuda a bajar de peso.
Granada: es rica en beta-carotenos, potasio, fósforo y calcio. La puedes consumir dejándola secar bajo el sol, licúa e inclúyela en bebidas.
Plátano: la cáscara es rica en antioxidantes, minerales y vitaminas que protegen a la piel. Puedes córtala en trozos e inclúyelos en un licuado con la pulpa del mismo fruto.
Pepino: rica en fibra y alivia el estreñimiento.
Papa: cuenta con un alto contenido en fósforo, potasio, hierro, azufre, vitamina C y cobre, componentes que son necesarios para las funciones vitales del organismo.
Calabaza: es rica en fibra, vitaminas y carotenoides.
Zanahoria: es rica en minerales y antioxidantes, y también poseen un rico contenido en vitamina A.
Más razones para comer alimentos con cáscara

Generas menos residuos
Como ves vale la pena conservar las cáscaras de muchos alimentos que consumes, y no solo por salud, sino que también disminuyes la generación de residuos.
Así que las cáscaras de los alimentos guardan un tesoro no vale la pena que acaben en la basura. Es mejor aprovecharlos en tus comidas. Comer cáscaras = más salud, menos residuos.

Además de cuidar la salud, estás poniendo un granito de arena para cuidar el medio ambiente.
Ahorras tiempo en la cocina
Los minutos que gastas pelando los alimentos los puedes ahorrar si te saltas ese fastidioso paso. Piérdele el miedo a comer con cáscara: es práctico, saludable, delicioso y amigable con la naturaleza.
Imágenes Pixabay
Te puede interesar:
Los japoneses y su secreto de mantenerse en forma
Aumenta la fuerza en los brazos