En Revista Única compartimos tips para que construyas un matrimonio feliz donde crezcas en todos los sentidos
Si estas buscando tener un matrimonio que se base en el amor sincero, la confianza y el respeto tienes que considerar estos 10 mandamientos de un matrimonio feliz.
10 tips para un matrimonio feliz
Debes tener en cuentas esto para que construyas un matrimonio pleno y emocionalmente posible.
1. Amor propio
Es importante amarnos, porque no podemos amara a alguien más sin esto. Si una persona no se ama lo suficiente, no se cuida, ni física, ni mental y menos espiritualmente.
Y por esto no cuida de otra persona, solo busca la gratificación propia e inmediata, no tiene estabilidad emocional. Por esto la persona tiende a sentirse inferior, lo que le causa celos enfermizos, desconfianza, suposiciones, peleas, codependencia emocional, incomprensión y por todo esto el final de la relación.
Estas personas pueden ser demasiado manipuladoras o pueden ser fáciles de manipular, lo que no es ético ni digno. Le persona que no tiene amor no es nada.
2. El amor y el respeto sólo puedes dar lo que tienes
Puedes recibir solo lo que das. La persona que se ama y se respeta, amará y respetará a su pareja. Si amas de verdad buscas el bien para tu pareja porque al hacerle daño te estás haciendo daño a ti mismo, lo que significa dolor. Tienes que enamorar, edificar y felicitar a diario a tu pareja.
3. Confianza
Significa la esperanza firme, certeza y fe en otra persona. De no existir ni siquiera se podrá dar una amistad. Para confiar en otra persona lo primero es que confíes en ti mismo. Si conoces a alguien seguro de sí mismo lo más lógico es que te inspire confianza.
La confianza se debe crear, transmitir y sentir. Tienes que crear confianza desde el principio, mantenla y auméntala.
Debes dar más de lo que se espera de ti. Por lo que si tu pareja confía en ti y tú en ella el matrimonio será duradero.
4. La comunicación debe ser asertiva y empática
Lo importante es expresar libre y voluntariamente las emociones, sin restricciones o miedos de que la otra persona se puede enojar o se puede sentir mal. Tienes que buscar que te comprenda y comprender de forma genuina lo que esta sintiendo tu pareja.
- No debes juzgar.
- No criticar.
- No enojarte.
- No inferir o suponer sin fundamento.
Casi todo el tiempo el ser humano se hace juicios de valor, y se basa en experiencias previas, generalizando o dando por hecho situaciones actuales sin contar con evidencias.
La situación crea discordia como das las cosas por hecho no empatizas, no preguntas y lo asumes como real. Aunque no es real, es tu realidad que se basa en suposiciones que son creadas por tu mente.
Aquí puedes empatizar y preguntar, usando un tono de voz adecuado, que comunique que en realidad te importa aquellas cosas de las que hablas y quisieras saber más.
5. Apertura mental y aceptación incondicional
Mantén una actitud abierta y receptiva para que recibas nuevas ideas y opiniones, conocimientos y comportamientos.
Todo esto tiene fundamento en el perdón, porque este trae paz. El hecho de perdonar no solo significa hacer el bien a la otra persona; es además hacer el bien a si mismo o misma y por tanto esta bien no tiene precio.
6. Innovación y sexualidad
Si algo no crece sin remedio morirá, debido a que lo rutinario es aburrido; tienes que dominar el arte de la innovación que nos lleva al progreso que nos lleva a la felicidad en todos los ámbitos de la vida y por tanto en el matrimonio.
7. Conquista
Se deben tener momentos únicos e inolvidables; hay que tener proyectos y metas en pareja lo que hace se refuercen el vínculo afectivo y de logro, para que se mantengan unidas con la visión de crecer personal, espiritual y financieramente.
8. Finanzas claras
En la cuestión financiera es importante tener un presupuesto en pareja, cuánto ganan juntos, cuánto gastan y en qué, cuánto invierte, cuánto ahorran.
9. Renuncia
Algo que debes tener presente es que nadie es dueño de nadie; «te amo, pero no te necesito» significa que te sientes libre estando comprometido.
10. Relación armoniosa con la familia de tu cónyuge
El casado casa quiere es un dicho que se usa mucho, porque no es sano que una pareja recién casada viva en la casa de los padres o familiares, porque esto creará conflictos de poder y resentimientos.
Por último se tiene que recordar que los recién casados necesitan su espacio propio para que se desarrollen, amen y creen una nueva conciencia del ser.
Imágenes Pixabay
Te puede interesar:
Dieta contra el COVID según expertos