domingo, mayo 11, 2025
18.7 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Carlos Macías, un cantautor mexicano único

Carlos Macías ha encontrado en la música la vocación para ser considerado como uno de los mejores compositores contemporáneos de nuestro país.

Carlos José Macías nació en Chiapa de Corzo siendo el mayor de cinco hijos y de familia humilde, hizo de todo antes de encontrar en la música la vocación que lo haría uno de los mejores compositores contemporáneos de México.

A los 11 años se fue de casa y terminó viviendo con sus abuelas, con quienes creció y fue educado.

Trabajó de albañil, peon, carnicero, repartidor de farmacia y hasta seminarista. Fue ahí donde le hicieron ver que en lo que tendría futuro era en la música y poesía.

Su primera guitarra fue prestada y con ella tocaba en bares y restaurantes temas de José José, Alvaro Carrillo y de tríos.

«Me reconozco a mí mismo el valor que tengo como persona y como artista, estoy muy contento con lo que estoy haciendo»

Escuchaba desde Armando Manzanero, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat o Agustin Lara hasta Miguel Mateos y Ricardo Montaner mientras tenía posters en su recámara de Thalia y Shakira.

Ganó un concurso regional de talento con su trío y el premio fue un viaje a la CDMX en 1994 que marcaría su vida, conocerla le hizo reflexionar, decidir que no iba a ser cantante de bares y comer tortilla con sal toda su vida.

Con 19 años ya era maestro de música en el Colegio La Salle en Chiapas, ganaba 40 pesos la hora y rechazó la oferta de una plaza magisterial para regresar a la capital “para ser famoso, ser artista y salir en Siempre en Domingo”.

Con sus ahorros y sus primeras canciones llegó a vivir en la azotea del hotel Avenida en el centro de la ciudad y se mantenía con 3 actividades: doblaba sábanas, promocionaba su música de disquera en disquera y vendía mini pizzas en el metro.

Regresó a Chiapas sin lograr lo que buscaba, pero fue ahí donde conoció a Pablo Montero cuando actuaba en la telenovela “Abrázame muy Fuerte”.

Le entregó dos temas y Montero los incluyó en su disco “Pídemelo Todo” (2002).

Se hizo músico de Pablo y conoció a artistas como Joan Sebastian y Aracely Arámbula, quien grabó después 4 de sus temas con un álbum que se hizo disco de oro en Estados Unidos.

Compone “Divina Tú” en 2012 y se convierte en el tema de la exitosa telenovela “Amor Bravío” vista en más de 40 países. 5 de sus temas entraron en la producción.

Ese mismo año grabó su primer disco como cantautor, “El Cartero” y poco después conocería a su mentor, Armando Manzanero, de quien recibiría consejos y regaños por igual.

Su género musical es la balada y el bolero, se ha presentado 4 veces en el Lunario del Auditorio Nacional con llenos totales y el disco “Raíces” lo lleva de vuelta a los escenarios internacionales.

Carlos Macías es un cantautor mexicano talentoso, trabajador y soñador y compone por amor a la música.

Carlos Macías un cantautor mexicano único

ACERCA DE RAÍCES

Su primer disco ranchero con mariachi, incluye 10 temas inéditos de su autoría el cual será estrenado el 30 de mayo del 2021.

Carlos Macías tiene 4 nominaciones al Grammy Latino: Álbum del Año, Mejor Álbum Regional, Grabación del Año y Mejor Canción Regional (“Lo Que Fuera”). Grabado con el Mariachi Juárez de Juan Gabriel. Incluye el dueto “Lo Que Fuera” con Cristian Castro.

Prepara gira por España en ciudades como Madrid y Barcelona este 2021. El maestro Martín Urieta aparece en el videoclip de la canción “Me lo Merezco” grabado en El Tenampa de Garibaldi.

La música para mi fue como una mujer. La conocí, me gustó, me llamó la atención y terminé enamorado de ella» – Carlos Macías

En febrero inició una gira en España con shows en Barcelona y Madrid. En Febrero viajó a Dubai y representó a México en la Expo 2020 Dubai junto con artistas como Natalia LaFourcade y Guadalupe Pineda.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Rosalía llegará con su «Motomami World Tour» a México

Alfredo Adame anuncia BODA con Magaly Chávez

Ricardo Arjona llegará a México con «Blanco y Negro Tour»

ÚLTIMOS ARTÍCULOS