Lleno de magia, esplendor y una cautivadora interpretación, Anastasia ha deslumbrado al público en el Teatro Telcel de la Ciudad de México, con una magnífica producción de OCESA que transporta a los espectadores a la Rusia y Francia de principios del siglo XX.
La obra logra recrear la mística y el encanto de la icónica producción de 1997, gracias a una excelente dirección y a un elenco talentosísimo, encabezado por la brillante Marina Dávila en el papel de Anya.
Dávila se adueña del escenario con una interpretación deslumbrante. Su actuación irradia la combinación perfecta de vulnerabilidad y ternura, capturando la lucha interna de un personaje en busca de su identidad perdida debido a la falta de memoria. Desde sus primeros momentos en escena, Dávila logra conectar con la audiencia, llevándola en un viaje emocional a medida que Anya descubre su pasado y lucha por encontrar su lugar en el mundo.

El desempeño de Javier Manente como Dimitri es igualmente impresionante, pues aporta una energía magnética al escenario. Su química con Dávila es notoria, lo que crea momentos emotivos y poderosos. El sentido de propósito y convicción de Dimitri complementan a la perfección la determinación de Anya. Felicitaciones especiales a Javi, quien ya es local en el Teatro Telcel tras haber participado en la producción de El Rey León.
Es impresionante, también, la participación de Irasema Terrazas como la emperatriz viuda, pues ofrece una interpretación actoral y vocal encantadora y llena de matices, lo que brinda al espectáculo un toque de sofisticación y astucia. Por su parte, Carlos Quezada, en el papel de Gleb, aporta una presencia imponente y un conflicto interno palpable. Su actuación agrega una capa de tensión y suspenso a la historia, lo que mantiene al público en vilo con cada uno de sus movimientos.
Igualmente destacables son las actuaciones del ensamble, entre las que resalta la de Manuel Corta como Vlad. Pero lo que hace de esta producción inolvidable es que todos los actores agregan profundidad y emociones conmovedoras a la trama, contribuyendo significativamente al rico tapiz de la historia.
La puesta en escena es deslumbrante, con decorados exquisitos y cambios fluidos que transportan al público a los majestuosos escenarios de la Rusia zarista y el París de los años veinte. Los detalles meticulosos en el vestuario y la iluminación contribuyen a la creación de una atmósfera mágica, sumergiendo al espectador en el ambiente de la época.
En resumen, Anastasia es un espectáculo deslumbrante que combina actuaciones magistrales con una producción espectacular.
Esta adaptación teatral logra emocionar, conmover y transportar a la audiencia a través de una historia atemporal llena de misterio, romance y redención. Es una experiencia teatral que perdurará en la memoria de quienes tienen el privilegio de presenciarla. Cabe destacar que no es precisamente una historia para niños; me pareció ver muchos en el teatro, pero la historia no va dirigida a este público precisamente.
No te puedes perder esta increíble adaptación teatral y musical de la inolvidable historia de Anya. Qué mejor manera de disfrutar de la temporada navideña que sumergiéndonos en la magia de este musical.
Tú también puedes ser testigo de esta inolvidable puesta en escena, pues la temporada continua: desde noviembre hasta enero de 2024, Anastasia se presentará en el Teatro Telcel en la Ciudad de México. ¡No te lo pierdas!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Qué hacer en Madrid? Siete eventos imperdibles en tu próxima visita