jueves, junio 12, 2025
17.2 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Premios Oscar y Lisa Taback ¿Quién define al ganador?

Si hay un nombre que define el poder de las relaciones públicas en la temporada de premios, es Lisa Taback. La publirrelacionista de Hollywood que juega mejor que nadie.

En Hollywood, donde el talento y la narrativa deberían ser los factores determinantes en la carrera por un Óscar, la realidad es otra: lo que realmente decide quién gana es la conversación que se construye alrededor de una película, y Lisa Taback ha sido la maestra de ese juego durante décadas.

Lisa Taback es una figura influyente en la industria cinematográfica de Hollywood, reconocida por su habilidad para diseñar campañas efectivas que llevan a las películas al éxito en los Premios Óscar.

lisa taback

¿Quién decide qué es una buena película?

La respuesta corta: los publicistas.

No porque sean los votantes de la Academia, sino porque moldean la percepción que estos tienen de las películas.

Los votantes rara vez ven todas las producciones en competencia, y su criterio se basa en lo que leen en la prensa, lo que escuchan en los circuitos sociales de la industria y en los eventos cuidadosamente organizados donde los directores, actores y productores repiten el mismo discurso: “esta es la película más importante del año”.

Lisa Taback entiende que el cine es una industria de percepciones, y ha construido su carrera manipulando la narrativa a favor de sus clientes.

Gracias a su estrategia, películas como Shakespeare in Love superaron a rivales más “respetadas” como Saving Private Ryan, y más recientemente, Netflix ha logrado posicionarse como un competidor serio en los Óscar, algo impensable hace una década.

En 2018, Taback se unió a Netflix como vicepresidenta de relaciones con el talento y premios, tras la adquisición de su empresa LTLA Communications por parte de la plataforma de streaming.

No todas las películas juegan bien el juego de los Oscar. En el pasado, hemos visto campañas desmoronarse por errores estratégicos.

Uno de los casos más recientes es el de Andrea Riseborough, cuya nominación por To Leslie en los Óscar 2023 generó una controversia por la forma en que se promocionó: actores de renombre hicieron campaña por ella en redes sociales sin que su película tuviera la maquinaria tradicional de relaciones públicas detrás.

Fue un recordatorio de que hay reglas no escritas en este negocio, y que romperlas sin el respaldo adecuado puede volverse en tu contra.

lisa taback Y LOS PREMIOS OSCAR

Otro caso fue Till, que buscó una nominación para su protagonista Danielle Deadwyler, pero su campaña fue demasiado tibia y no logró generar suficiente ruido.

En contraste, The Woman King sufrió porque su equipo apostó por la narrativa equivocada: en lugar de resaltar el impacto cultural de la película, se centraron en la falta de diversidad en los premios, lo que terminó viéndose como una queja en lugar de una campaña efectiva.

Lisa Taback y Emilia Pérez

Recientemente, Taback ha estado al frente de la campaña de «Emilia Pérez», una producción de Netflix que busca reconocimiento en la próxima edición de los Óscar.

Su experiencia y enfoque estratégico continúan siendo fundamentales para las aspiraciones de la plataforma en el ámbito de los premios cinematográficos.

La influencia de Lisa Taback en Hollywood se debe a su capacidad para construir narrativas convincentes y ejecutar campañas de marketing que resuenan tanto con los votantes de la Academia como con el público en general, consolidando su reputación como una de las estrategas más efectivas en la industria del cine.

Por Guillermo Castelan

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Waitress llega a México: Una historia de valentía, sueños y pays

Kygo en CDMX 2025, un viaje inolvidable de música electrónica y emociones

ÚLTIMOS ARTÍCULOS