Este te va a interesar si no duermes lo suficiente, 10 beneficios de descansar de una manera adecuada
Es importante que sepas que el sueño es la pausa que necesitamos durante nueva vida y que le permite al cuerpo y mente el estar listo para enfrentar cada día.
Son muchos los beneficios de dormir bien, son un bálsamo que rejuvenece las funciones vitales y equilibra nuestras emociones.
De acuerdo a los Institutos Nacionales de Salud (NIH), el sueño es esencial para mantener el equilibrio energético, la función intelectual, el estado de alerta y el humor.
Lo que significa dormir bien
El hecho de dormir bien no se limita solo a cerrar los ojos y dejar que pasen las horas. Ya que esto implica tener un sueño reparador lo que permitirá al organismo realizar procesos de restauración física y mental.
Y e que la Fundación Española del Corazón refiere que un sueño de calidad es primordial para la salud cardiovascular, porque en el descanso nocturno se regulan las funciones vitales tales como la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

Beneficios de dormir bien
En tu sueño el cerebro procesa y consolida la información adquirida, fortaleciendo el aprendizaje y la memoria, por esto hace que mejoremos la memoria y la concentración.
Debes saber que nos ayuda a reforzar el sistema inmunológico ya que un descanso adecuado va a optimizar la respuesta inmunitaria, lo que incrementa la resistencia a infecciones y enfermedades.
También regula el peso corporal pues dormir bien nos ayuda a tener un equilibrio hormonal que controla el apetito, lo que reduce el riesgo de obesidad.
Nos ayuda a incrementar la creatividad ya que un cerebro descansado es más ágil para desarrollar ideas innovadoras y soluciones efectivas.

Además mejora el estado de ánimo el hecho de dormir bien ayuda en la estabilidad emocional, baja la irritabilidad y el riesgo de depresión.
Baja el estrés, si duermes bien puedes bajar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, ya que tienes una sensación de bienestar.
Mejora la salud cardiovascular, un sueño reparador nos favorece en la regulación de la presión arterial, además de bajar el riesgo de tener enfermedades cardíacas.
Es un auxiliar en la atención y la productividad, si descansamos bien incrementa la capacidad de concentración y eficiencia de las personas en las tareas diarias.
Restaura los tejidos y músculos y es que por lo general durante el sueño se liberan hormonas que facilitan la reparación y el crecimientos de los tejidos.
Finalmente, aumenta la esperanza de vida ya que la calidad de sueño se relaciona de manera directa con una mayor longevidad, además de calidad de vida.
¿Qué hay que hacer para dormir bien?

Lo primero es establecer una rutina de sueño tienes que acostarte y levantarte a la misma hora todos los días lo que va a ayudar a regular el reloj biológico.
Tienes que crear un ambiente adecuado, debes estar seguro de que tu dormitorio sea un espacio oscuro, silencioso y fresco ya que esto va a facilitar el descanso.
Otra cosa que debes tomar en cuenta es la de limitar el uso de los dispositivos electrónicos, es importante el evitar pantallas o al menos una hora antes de dormir lo que reduce la exposición a la luz azul, lo que puede interferir con la producción de melatonina.
No puedes hacer comidas pesadas y estimulantes cena ligero y evita la cafeína o nicotina antes de acostarte ya que favorece un sueño más profundo.
Debes practicar una actividad física de forma regular, ya que el ejercicio nos ayuda para conciliar el sueño más rápido, además mejora su calidad.
Dentro de un mundo en el que se valora la productividad y el ritmo acelerado, el sueño es un lujo que no se permiten muchos.
Pero si se ignora lo importante que es el descanso adecuado comprometemos la salud y el bienestar.
Por esto es importante el priorizar el sueño ya que es una inversión en la calidad de vida, una decisión sencilla que tiene repercusiones profundas en cada aspecto de nuestra vida.
Te puede interesar:
En 4 días mejora tu estado de ánimo con esta fruta