Las rozaduras siempre salen cuando estrenas zapatos o tacones nuevos. Son un incordio y además en muchas ocasiones te estropean el plan. Las ampollas en los pies pueden llegar a hacer mucho daño y si no les pones remedio pronto, pueden durar mucho más tiempo.
La solución más rápida y casi inmediata a las rozaduras son las tiritas o curitas, porque nos salvan de un apuro. Pero esto no es suficiente para curar las ampollas de raíz y tampoco la solución definitiva. Por eso, hoy en Única, te traemos los mejores remedios caseros para las rozaduras o ampollas.
Lo primero y lo mejor que puedes hacer, es estrenar los zapatos nuevos cuando estés en casa y a ratos. De esta forma evitarás una rozadura sorpresa cuando estés fuera de casa. Sin embargo, cuando el daño está hecho, lo que puedes hacer para curar las rozaduras es esto:
Remedios caseros para las rozaduras o ampollas.
Bicarbonato de sodio:
El bicarbonato de sodio es un remedio casero que además de ser muy económico puedes encontrar fácilmente en casa y será tu aliado a la hora de eliminar las rozaduras.
Lo primero que harás es limpiar las rozaduras con jabón neutro, para que no se infecten. Después, aplica en la zona afectada, agua oxigenada y bicarbonato de sodio. Este permitirá que las ampollas sequen rápido y se vayan antes. Y es que, lo más importante es, que no se infecten, por eso este truco es imprescindible. ¡Cuidado porque arde!
Aloe vera:
El principal motivo por el que el aloe vera será de mucha ayuda para las rozaduras o ampollas, es porque, tiene la capacidad de regular el pH de la piel, debido a que puede penetrar en la dermis, epidermis e hipodermis. Esto permite que las bacterias que obstruyen los poros sean expulsadas.

Lo primero que harás es limpiar las rozaduras con jabón neutro. Deja secar a la intemperie, y mientras, mezcla en un recipiente, el gel interior de un tallo de sábila con 3 o 4 cucharadas de miel. Licua los dos ingredientes y aplícalo sobre las rozaduras directamente. Te recomendamos que calcules las cantidades que necesites para no desperdiciar, pues no es recomendable guardar la mezcla para después. Verás cómo desaparecen las ampollas en pocos días.
Manzanilla:
La manzanilla es un buen desinfectante y viene fenomenal para calmar las rozaduras y heridas. Para ello, tendrás que preparar una infusión de manzanilla y aplicar el líquido tibio en la rozadura para curarla. Puedes introducir los pies en una tinita para que sea mas cómodo.

Pomada para rozaduras:
Otro método muy usado para curar ampollas rápidamente es aplicar pomadas para rozaduras. Y es que, a veces, no sólo se infectan las ampollas, también pueden dejar pequeñas marcas o cicatrices, incluso sensibilidad en la zona. Por ello, se recomienda aplicar la pomada, incluso cuando ya haya cerrado la herida. Acude a la farmacia que mejor te convenga y pregunta por estas pomadas, incluso las que son para bebés, te ayudaran a sanar.
Imágenes de: http://www.freepik.es
Te puede interesar: