En ocasiones se desconocen las aportaciones que han hecho investigadores mexicanos que han puesto en alto el nombre de nuestro país. Por ello Revista ÚNICA te da a conocer a 3 destacados científicos que han aportado descubrimientos para beneficio de la humanidad y que tal vez no lo conocías.
Gilberto Palacios de la Rosa
Gilberto Palacios de la Rosa originario de San Hipólito Xochiltenango, Puebla fue un ingeniero agrónomo y científico mexicano, dedicó su vida a la investigación y la academia agrícola en México. Su labor en la selección genética de las plantas y la formación de variedades sintéticas, fueron los pilares de la llamada revolución verde, la cual transformó la estructura mexicana de suministro alimenticio.
Sus aportes a la investigación sobre el árbol del hule y la planta del maíz, desde la colecta del material genético en Asia, hasta la selección de los clones más productivos en las condiciones de México y la combinación de esta característica con la de resistencia a enfermedades; sentaron precedentes en la investigación genética en México por su aplicación a esquemas productivos que modificaron la situación agrícola del país. Su inserción en la investigación genética del maíz trajo como resultado la selección recurrente de líneas de maíz mejorado, la introducción del carácter amarillo, la generación de híbridos resistentes a la sequía y la formación de variedades sintéticas, encaminadas a que los agricultores no tuvieran que comprar semilla cada año.
Armando Fernández
Puede que muchos no reconozcan a este importante científico mexicano, pero ha pasado a la historia por ser el inventor del “Mouse Pad”.
En los años 60 del siglo pasado se había inventado el mouse de computadora, cuya función era establecer una conexión intuitiva entre la máquina y el humano, mismo que funciono gracias a una pequeña bola de acero, que permitía que se moviera el mouse, lo que ocasionaba que esta esfera se llenará de suciedades a cada momento, impidiendo una eficacia laboral al tener que limpiarla a cada momento.

Pero, en 1979, Armando Fernández crea una pequeña lámina de goma de silicona que le daba ese perfecto agarre al mouse, además de permitir un mejor desplazamiento y evitar cualquier acumulación de suciedades. Sin duda, unos de los inventos que permitió el despunte del mouse, un gran producto que cualquiera tiene en casa y utiliza diariamente.
Manuel Sandoval Vallarta
El científico Manuel Sandoval es una de las mentes más importantes de toda la historia de México. Su inteligencia lo llevó desde muy pequeño a realizar estudios muy avanzados, dando diferentes aportes al campo de la física y matemática, lo que lo llevaría a estar bajo la tutela del propio Albert Einstein.
Incluso varios países estuvieron interesados en que Sandoval participara en sus proyectos nucleares. Lamentablemente, sus trabajos dieron paso para que diferentes naciones los utilizarán para la realización de bombas nucleares.
Sin duda, su aporte a la ciencia, son de lo más importante en el mundo, su principal descubrimiento fue sobre los rayos cósmicos y su carga positiva.
Por eso, hay que recordar a Manuel Sandoval como uno de los científicos más importantes de México y el mundo.
Por Nancy Luna
Te puede interesar: