En Revista Única compartimos la receta del dulce de guayaba tradicional en las ofrendas de Día de Muertos
Una de la frutas típicas de esta temporada son las guayabas, además de ser tradicionales en las ofrendas de Día de Muertos. Una manera tradicional de colocarlas en el altar es preparar el dulce de guayaba, hoy compartimos la receta para que la prepares.
Necesitas:
1 taza de agua.
4 piezas de piloncillo.
2 cucharadas soperas de azúcar.
3 guayabas grandes cortadas en 4.
4 rajitas de canela.
Preparación:
Tienes que poner a hervir el agua y cuando rompa el hervor, agrega la canela y el piloncillo junto con el azúcar. Revuelve para que todos los ingredientes se mezclen.
Después que se deshaga el piloncillo, se añaden la guayaba.
Por último, deja hervir durante 30 minutos.
Sirve.
Beneficios de las guayabas, ¡no dejes de consumirlas en otoño!
Primero fortalece el sistema inmune gracias a su alto contenido en vitamina C. Ahora que si preparas un poche calientito, no olvides incluir la fruta.
Contiene fibra dietética, la que ayuda a reducir la glucosa en la sangre, en tanto que diferentes estudios reportan que pueden ayudar a prevenir la diabetes tipo 2.
Además mejora la vista y favorece la desaparición de las cataratas, la degeneración macular y el deterioro general de la vista.
Controla la diarrea, y también disminuye los problemas estomacales como el dolor o el estreñimiento.
Es un estimulante para el flujo sanguíneo y estimula la función cognitiva, que incrementa la concentración.
Por último la guayaba combate los resfriados y otras enfermedades de las vías respiratorias, como la tos.
Imagen Cocina Fácil
Te puede interesar: