jueves, mayo 22, 2025
22.2 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Tips para una entrevista de trabajo

Para presentarse en una entrevista de trabajo, es necesario cuidar en primer lugar el aspecto físico, que incluye ropa, accesorios, maquillaje y peinado entre otros.

La primera impresión que causes en la entrevista marcara la pauta para el desarrollo de la misma, por ello es recomendable que uses ropa seria como un traje sastre, un pantalón o falda, una blusa de corte serio y si son de colores neutros como el gris, azul marino, beige, blanco y negro es mejor. El objetivo de usar colores sobrios es no desviar la atención del entrevistador, por ello tampoco uses collares, aretes o anillos muy grandes porque te quitaran seriedad.

En cuanto al maquillaje tiene que ser lo mas natural posible, debes verte arreglada, pero que no parezca que te vas de antro, una sombra, un lápiz delineador muy dramático o un labial con colores muy llamativos, dará la impresión que no sabes diferenciar momentos y comportamientos adecuados.

El peinado debe ser ordenado, si lo llevas suelto que no se vea enredado o sin forma, y si lo llevas recogido, que sea de forma tradicional, no le incorpores moños, diademas con flores o algún otro tipo de accesorio.

Otro aspecto importante es el perfume esta bien que uses un poco, pero procura que no sea demasiado penetrante ya que puedes desviar la atención del entrevistador e incluso puede terminar mas rápido la entrevista porque el olor sea insoportable, lo cual será perjudicial para ti, porque no te dará la oportunidad de demostrar tus habilidades.

Ahora bien, en cuanto a personalidad es importante saludar amablemente solo con estrechar la mano del entrevistador, prohibido saludar de beso.

Muéstrate confiada, siéntate derecha, relájate y ten en mente de que el puesto a cubrir lo puedes cubrir de forma eficiente, el tener este pensamiento se reflejara en tu forma de contestar.

Contesta solo lo que te pregunten, no entres en otros temas que no vengan al caso, suele suceder mucho que te preguntan algo, lo contestas y el entrevistador guarda silencio, lo que te hace sentir que no quedo satisfecho(a) con tu respuesta y entonces comienzas a hablar más para tratar de componer lo que tú piensas que estuvo mal contestar.

El hecho de que el entrevistador guarde silencio no quiere decir que no le haya parecido tu respuesta, y aunque así fuera ya no hables mas, no cambies de opinión de minuto a minuto, eso demuestra indecisión; por ello cuando te pregunten algo, tomate un momento para entender la pregunta y para encontrar la mejor respuesta, y si no la entiendes dile a tu entrevistador que te especifique a que se refiere, es mejor que lo expreses y te replanteen la pregunta, a que contestes algo completamente fuera de lugar ajeno al cuestionamiento.

Otro punto importante es no mentir, si quieres quedar bien inventado habilidades o conocimientos, esto no funcionara porque el entrevistador puede entrar en detalles y pronto descubrirá que no has sido honesto, lo cual será muy perjudicial para ti, además cuando mientes solo piensas en no contradecirte, lo que te lleva a ponerte nervioso y al tratar de componer respuestas tus verdaderos conocimientos y habilidades quedan opacados.

-
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. He colaborado para el programa radiofónico Cinco Mujeres y para Revista Única. Me gusta diseñar incluso en mis ratos libres, y soy mamá de cuatro perros salchicha a los que amo con locura, aunque a veces me hagan perder la cordura.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS