miércoles, abril 16, 2025
10.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Sara Millerey fue brutalmente asesinada en Colombia

Conmoción en Bello, Antioquía, por el asesinato de una mujer trans víctima de un ataque brutal.

El municipio de Bello, en Antioquia, Colombia, se encuentra consternado tras el fallecimiento de Sara Millerey González Borja.

Se trataba de una mujer trans de 32 años, quien fue víctima de una violenta agresión que generó dolor e indignación en la comunidad LGBTIQ+.

Hallazgo de Sara Millerey en la quebrada La García

Sara fue encontrada con graves heridas en la quebrada La García, ubicada en la zona norte del Valle de Aburrá.

Según reportes de la Alcaldía de Bello, el ataque ocurrió el pasado 4 de abril, cuando personas aún no identificadas la agredieron brutalmente y posteriormente la arrojaron al afluente.

Denuncia de activistas LGBTIQ+

Jacques León Bracamonte, reconocido activista por los derechos de la población diversa, denunció con firmeza la gravedad del hecho. Indicó que, presuntamente, los agresores le fracturaron intencionalmente las extremidades para impedirle huir.

“La atacaron a golpes, le rompieron manos y pies, y luego la abandonaron en esa quebrada. Esta violencia y discriminación contra nuestra comunidad es una realidad innegable, y exigimos una investigación exhaustiva por parte de las autoridades”, afirmó.

Un rescate que no fue suficiente

Un video difundido en redes sociales muestra a Sara Millerey aferrándose con desesperación a unas ramas mientras soportaba el dolor de sus lesiones.

Equipos del Cuerpo de Bomberos de Bello acudieron al lugar y lograron rescatarla con vida.

Sara Millerey falleció en la clínica

A pesar de los esfuerzos médicos, Sara Millerey falleció el 5 de abril en la clínica La María, donde ingresó de urgencia.

La gravedad de sus heridas fue tal que no pudo sobrevivir al brutal ataque.

Sin duda es una tragedia que nos llena de rabia e impotencia, pues nos demuestra una vez más la poca tolerancia de la sociedad.

Personas que creen tener el derecho a arrebatarle la vida a alguien más y unas autoridades que llevan años sin proteger y garantizar seguridad para la comunidad.

Sólo baste con ver cómo la propia Alcaldía de Bello niega la identidad de género de Sara Millerey, refiriéndose a la víctima en género masculino y por su nombre de nacimiento.

«No la protegieron en vida y ahora pisotean su memoria negando su identidad de género y revictimizándola«, dijo la periodista colombiana Laura Camila Vargas.

Que la indignación y el brutal asesinato de Sara Millerey González no sea en vano. Descanse en paz.


Podría interesarte:

¡Justicia para Fany! Un crímen atroz en Xicotepec

amb

ÚLTIMOS ARTÍCULOS