martes, abril 22, 2025
20.9 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

¡Justicia para Fany! Un crímen atroz en Xicotepec

Stefanya Rodríguez Cruz, una joven de 21 años con sueños y aspiraciones, fue arrebatada de este mundo de manera cruel en Xicotepec de Juárez, Puebla.

La vida de Fanny terminó en circunstancias que estremecen y llenan de indignación a quienes la conocieron y a toda una comunidad que hoy clama justicia.

Fanny y una vida marcada por la resiliencia

Desde pequeña, Fanny, como la llamaban con cariño, enfrentó la adversidad con valentía.

Perdió a su madre en 2021 a causa de la pandemia de COVID-19, quedando huérfana.

Sin embargo, lejos de rendirse, tomó las riendas de su vida con determinación: se independizó, trabajó en una tienda de ropa y soñaba con estudiar música.

Era una joven querida, respetada, con un futuro que parecía prometerle grandes cosas.

Un crimen atroz disfrazado de mentira

Pero su historia fue brutalmente interrumpida.

El 25 de marzo de 2025, fue hallada sin vida en una bodega donde se almacenaba polietileno.

Su cuerpo presentaba trece heridas de arma punzocortante, un claro acto de violencia que sus agresores intentaron encubrir, manipulando la escena para hacer creer que se trataba de un suicidio.

Borraron rastros, usaron cloro, se llevaron las cámaras del lugar… pero la verdad no puede ser ocultada.

Una despedida para Fanny llena de dolor e indignación

El viernes 28 de marzo, familiares y amigos le dieron el último adiós en el Panteón de Xicotepec.

Lágrimas, dolor y exigencia de justicia se mezclaron en una despedida que jamás debió haber sucedido.

La comunidad entera se ha unido para pedir respuestas, porque Fanny no sólo era una joven sin padres biológicos vivos, era una hija, una amiga, una trabajadora incansable, un ser humano con derecho a vivir y cumplir sus sueños.

La lucha por la verdad y la justicia

La Fiscalía de Puebla continúa las investigaciones.

Existen videos que muestran los últimos momentos de Estefanía con vida, pistas que podrían conducir a los responsables de este feminicidio.

Un crimen que no solo le arrebató su futuro, sino que dejó una huella imborrable en quienes la amaban.

¡Justicia para Fanny! Que su nombre no se olvide

Hoy, Xicotepec de Juárez llora su pérdida y grita su nombre, exigiendo justicia para que su historia no quede en el olvido, para que ninguna otra joven tenga que sufrir el mismo destino.

El día de mañana se convoca a una marcha para pedir justicia para Fanny.

La cita es a las 11 A.M. en la presidencia municipal de Xicotepec.

De ahí, la marchará llegará a la Fiscalía, ubicada en la calle 2 de abril.

¿Qué ha dicho el presidente municipal de Xicotepec sobre el feminicidio de Fanny?

Finalmente, el presidente municipal de Xicotepec de Juárez, Carlos Barragán Amador, sólo ha atinado en decir:

«Si fuéramos mejores padres, esto no sucedería, si le enseñáramos a nuestros hijos los valores esto no pasaría», dijo.

«Quisiera poner a cada casa un elemento de seguridad pública, pero somos 80, 500 habitantes y eso es imposible«, agregó.

Por lo que la ciudadanía se encuentra dividida entre quienes le apoyan y entre las personas que le piden que no revictimice a Fanny.

Pues ya no se trata de por qué sucedió, si no de buscar, encontrar y castigar a la persona o personas responsables.

«Este argumento es peligroso porque minimiza la responsabilidad de quienes deben garantizar justicia y seguridad«, dicen algunos comentarios sobre la postura del presidente municipal.

«Sí, la educación en casa es fundamental, pero nada exime a las autoridades de cumplir con su deber. No podemos normalizar la impunidad ni justificar que alguien pierda la vida como si fuera solo consecuencia de su crianza«, añade Melissa Bobadilla.


Podría interesarte:

Voces que resisten, mujeres que transforman la música

amb

ÚLTIMOS ARTÍCULOS