domingo, abril 13, 2025
27.5 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Ricos tamales de dulce sabor durazno, arándano y coco

En Revista Única te compartimos otra receta de tamales ahora dulces sabor durazno, arándano y coco.

Para todos aquellos que disfrutan de los tamales dulces con sabor durazno, arándano y coco, te damos la receta.

Ingredientes:

1 kg masa para tamal.

1/2 taza de manteca.

1 taza de leche de coco.

1 taza de azúcar.

1/2 taza de arándanos.

duraznos en almíbar picados en tiras delgadas.

1 taza de coco rallado.

Colorante rosa.

2 docenas de hojas de maíz.

Instrucciones:

Bate la masa con la manteca, leche de coco y azúcar hasta que se integre y no se pegue en los dedos. Pinta la masa con el colorante hasta obtener el color deseado.

Agrega los duraznos, arándanos y coco rallado.

Envuelve en las hojas de maíz y cuece a baño María o en olla tamalera durante 40 minutos.

TIEMPO: 1 hora.

PORCIONES: 4.

Nutrición:

  • Calorías 793.
  • Proteínas 13 g.
  • Carbohidratos 49 g.
  • Fibra 6 g.
  • Azúcar agregado 9 g.
  • Grasas 61 g.
  • Grasas Saturadas 28 g.
  • Colesterol 102 mg.
  • Azúcares 9 g.
  • Sodio 374 mg.

Tamales de dulce y otros tipos de tamal.

Oaxaqueños: se elaboran con masa de maíz y envueltos en hoja de plátano, generalmente rellenos de cerdo o pollo con mole.

Zacahuil: también se conoce como “tamal de fiesta”, se preparan en una tina de metal que se introduce en un horno horizontal de tierra, calentado con brasas de leña.

La masa es de maíz martajado, se pinta de un tono rojo ligero con polvo de chile seco y se rellena de carne de puerco o pollo.

Yucatecos: están envueltos en hoja de plátano, rellenos de masa de maíz y cochinita pibil.

Corundas de Michoacán: se hacen con verduras, queso y tequesquite revueltos con masa, envueltos en la hoja de la planta del maíz y se le da forma triangular por lo que son más pequeños.

Tamales en el noreste: son más delgados que los demás y se elaboran con masa de maíz en hoja de mazorca y guiso de carne.

Asturianos: se prepara con granos de maíz molidos con cal, su relleno es jamón serrano con carne de cerdo.

Sonorenses: son muy picosos, ya que se utilizan chiles rojos o guajillos untados en la hoja de maíz, posteriormente se agrega la masa con el relleno.

Sinaloenses: de este Estado derivan dos principales, los tamales tontos, que están hechos sólo de masa sin relleno, y los barbones, hechos con camarón.

Tamales de dulce: se hacen con masa de maíz endulzada y están rellenos de miel, mermeladas o trozos de fruta.

Imagen Cocina Fácil

Te puede interesar:

Los tamales de dulce sabor zarzamora

Tamales de dulce con nueces

Elabora un rico tamal de frijol

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS