jueves, abril 10, 2025
13.1 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Renovación del hogar: ¿Por dónde empezar?

Otro año llegó, y con el, nuevas oportunidades para cambiar todo eso que no te gusta. Comencemos por algo sencillo, el refugio principal, tu hogar. Todas despertamos un día con la energía suficiente como para voltear patas para arriba la casa, con la intensión de barrer y sacudir todo lo negativo que nos vuelve muy irritables ante cualquier imperfección. Y para evitar que te estreses más de lo necesario, Única te comparte ciertas actividades para que logres completar una excelente renovación en tu hogar.

Renueva fácil y económico.

Para lograr una verdadera renovación, se necesita de tres cosas: energía, voluntad y presupuesto. Este último es el que más beneficios o impedimentos te dará, debido a que no se pueden adquirir nuevos muebles sin un amplio presupuesto. Pero, no es necesario gastar mucho cuando se sabe qué elementos debemos cambiar para lograr un gran cambio. Te vamos a enlistar 3 ideas para que pongas manos a la obra.

COLOR.

Una de las principales renovaciones que puedes hacer, es utilizar nuevos colores para iluminar las habitaciones, con eso, no sólo le darás vida al lugar, también podrás darle mantenimiento a las paredes que con el paso de los días, se ven afectadas por humedad, la mugre y otros factores que pueden alterar su aspecto de «nuevo«. Para acertar en este punto, debemos dejar claro que no por ser un color que nos guste, quiere decir que es el correcto. Muchas veces, elegimos colores incorrectos que en lugar de beneficiar la habitación la estropea, pero te lo vamos a desglosar para que sea más fácil de entender:

  • Colores cálidos: Los colores cálidos, son todos aquellos que asociamos con el sol o con el fuego. Por lo tanto son toda la gama de amarillo, anaranjados, marrones, dorados y rojos. Estos colores producen sensación de dinamismo, vibración, movimiento, por lo que te los recomendamos usar en habitaciones donde se deba tener energía, como: la cocina o la sala.
  • Colores fríos: Los colores fríos transmiten calma y serenidad, por lo que favorecen los estados de ánimo enfocados a la tranquilidad, relajación y descanso. Comienzan en los verdes amarillentos, pasa por toda la gama de azules y termina en los violetas. Estos colores son ideales para las recamaras, baños o pasillos.

Sin embargo, debemos tener claro que siempre es necesario mantener un equilibrio, entre cálidos y fríos. Así que la próxima vez que vayas a la tienda de pinturas, intenta elegir grupos de colores que favorezcan el área de la casa que quieres actualizar.

Recuerda que los colores influyen en la forma en como percibimos el tamaño de un espacio.

ACCESORIOS.

Juega con la perspectiva para que las habitaciones pequeñas parezcan grandes y altas. El truco más simple es usar espejos. Si, ¡Espejos! Y además de ser una técnica simple, es económica. Uno de los arquitectos más famosos de su tiempo, Sir John Soane, utilizó espejos en la sala de desayunos de su casa en Londres, logrando una perspectiva lujosa e innovadora. Ten en cuenta que, entre más grande sea el espejo, más grande será el efecto de amplitud.

Usar espejos también hará que se aproveche mejor la iluminación pues reflejan la luz y la multiplican por todo el espacio. Para lograr éste efecto se coloca el espejo en la pared lateral a una ventana o cerca de una lámpara.  Colocar estratégicamente los espejos es ideal para espacios que cuentan con poca iluminación  y siempre debemos evitar ponerlo frente a secciones poco atractivas  u oscuras.

ZONAS VERDES:

No importa cuantos colores o no tengas en casa, cualquier habitación que cuente con zonas verdes, logrará un efecto de vida, iluminación y confort. Por eso, te recomendamos que pongas manos a la obra y comiences a adquirir plantas, de preferencia de sombra, para que tu hogar logre obtener ese toque especial que tanto añorabas. Otro de los beneficios de tener plantas dentro del hogar es que purifican el aire, brindando oxigenarnos de forma correcta, logrando disminuir el estres.


 

Imágenes de: https://www.pexels.com/es-es/

Te puede interesar:

Redescubre y renueva tu hogar

Tips para reciclar aparatos electrónicos en el hogar

Limpieza de áreas de estudio en el hogar

ÚLTIMOS ARTÍCULOS