Revista Única comparte con su auditorio la receta del pastel de picadillo, lo tienes que probar.
Si quieres consentir a tu familia preparando un rico platillo nada mejor que el pastel de picadillo es muy fácil, hoy compartimos la receta para que lo disfrutes.
Necesitas:
2 cucharadas de mantequilla.
1 cebolla.
800 g. de carne molida (puede ser cerdo, res o combinada).
Sal y pimienta.
1 diente de ajo.
4 papas.
1 huevo.
Hierbas de olor.
1 taza de leche.
4 jitomates.
1 zanahoria en cubitos.
Preparación:
Lo primero es que en una cacerola dores la carne con sal y pimienta. Agrega la cebolla y el ajo picados. Cocina por unos minutos.
Después licua los jitomates con un poco de agua, incorpora la salsa a la carne, agrega la zanahoria y las hierbas de olor. Cocina a fuego bajo hasta que el guisado espese, sazónalo.
Luego cuece las papas, pélalas y prepara un puré; mezcla con la leche y la mantequilla; cuando se haya enfriado, combina con el huevo. Revuelve.
Vacía el picadillo en un molde para horno y cúbrelo con el puré.
Hornea el pastel a 200°C, deja que se dore y ofrece caliente.
Consejos para consumir carne de res de forma saludable.
La OMS recomienda no consumir más de 500 g de carne de res a la semana.
Evita exponer la carne al fuego, porque las altas temperaturas pueden favorecer la aparición de sustancias relacionadas con el cáncer.
Carne ecológica: hay certificaciones que garantizan que la carne de res sea de mayor calidad y el proceso sea más saludable al medio ambiente. Por lo que tiene que revisar los productos y el lugar donde los compras.
Evita consumir la carne saturada, porque esta es la que contiene más grasas saturadas que afectan las arterias y producen colesterol.
Puedes consumir carne de res pero acompañada de una guarnición. Lo que más se recomienda son las verduras. Además puedes bañar los cortes con limón para favorecer la digestión.
Tienes que cerciorarte de que la carne este bien cocida, porque la carne cruda puede causar intoxicación por bacterias.
Así que la carne debe tener de manera ideal 70 grados de cocción. En el momento en que adquiere un tono grisáceo esta lista para consumirse.
No tienes que guardar los guisos de carne de res durante mucho tiempo, porque pierde sus propiedades y puede generar sustancias cancerígenas.
La carne de res es uno de los alimentos básicos en la dieta de los mexicanos, por lo que existen muchas recetas con los cortes y que van acompañadas de diferentes ingredientes.
La carne de res en la alimentación mexicana.
Hay muchas formas de preparar la carne de res, con lo que se convierte en una de las más populares y consumidas por los mexicanos.
De acuerdo a las estadísticas del Consejo Mexicano de la Carne, México se ubica en el sexto lugar en el consumo de carne de res a nivel mundial, después de Argentina, Brasil, E.U., Turquía y Sudáfrica, respectivamente.
Se tienen datos del portal El Economista, donde se dice que la carne de res es uno de los principales productos de valor del sector agropecuario, en el que se invierten cerca de 110 millones de hectáreas que se dedican a la producción ganadera; en el país.
Imágenes Cocina Fácil y Pixabay
Te puede interesar: