Muchas personas viven en un paperclipping, aquí te contamos en qué consiste esta práctica.
Paperclipping, ese es el nombre de la práctica que realizan algunas personas, esta consiste en que alguien reaparece en tu vida con saludos a través de redes sociales, pequeños mensajes y mínima interacción solo para que no le olvides (aunque no tenga interés en ti).
¿Conoces a alguien que periódicamente reaparece para darte un poco de atención y que no le olvides, antes de volver a desaparecer? Si la respuesta es afirmativa, enhorabuena porque te han hecho, o te están haciendo, paperclipping.
La práctica toma su nombre de Clippy, el asistente de Word en forma de clip que Microsoft eliminó en 2007, pero que vivirá siempre en nuestra memoria y corazones. La responsable de brindar este nombre es una ilustradora llamada Samantha Rothenberg, que ha descrito el fenómeno con una ilustración que se ha viralizado hasta conseguir que se hable del asunto en las noticias de la NBC, el New York Post y otras publicaciones internacionales.
Es importancia ponerle nombre a estas prácticas para poder reconocerlas, atajarlas y pasar página.
Anteriormente, esta práctica también se conocía como «benching»que, en su traducción literal, no es otra cosa que estar en el banquillo. Así, alguien te hace conversación de vez en cuando para tontear y tenerte ilusionada calentando la banca por si las moscas, pero sin alguna intención de algo más serio.
Si te preguntas por qué algunas personas hacen esto, la respuesta es porque así suben la autoestima.
Con información de Trendencias.