Estudio de calidad de Profeco revela cuál es la mejor cátsup entre las marcas La Costeña y Heinz.
A muchos de los que gustan de la cátsup se decepcionaron con el estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), de las marcas que son las que se consumen más en México.
Esto porque los resultados no favorecen a productos como La Costeña o Heinz, sino que no es del gusto de los mexicanos.
Para la edición 533 de la revista del consumidor, la dependencia verificó 4 marcas conocidas de salsa de tomate, donde se evaluó el contenido de sodio, debido a que el excesivo puede acarrear problemas de riñón, hipertensión, cerebro, corazón.

Uno de los cuatro productos que se evaluaron uno tiene menor cantidad de sodio por lo que es la opción más saludable.
Dicha marca es poco conocida por algunos, sin embargo por su contenido y precio demostró ser la mejor opción de la cátsup ya que cuida la salud de los consumidores.
Mejor cátsup que La Costeña o Heinz.
El estudio de la Profeco en la prueba del sodio verificó las 4 marcas conocida en el mercado: Clemente Jacques, Heinz, La Costeña y Tasty.
Los resultados que se obtuvieron son las 4 marcas de salsa cátsup fueron estos: Clemente Jacques tiene 300 mg/30, La Costeña presenta 306 mg, Heinz con 361 mg y Tasty con 263 mg, que la última es la mejor opción.

La cátsup mejor evaluada por Profeco.
Según los resultados publicados, pese a que no es conocida la cátsup de la marca Tasty es la mejor opción. Este producto tiene 263 mg de sodio por cada 30 gramos.
La Organización Mundial de la Salud, recomienda 2 mil mg de sodio diarios, esta marca en su consumo recomendado, cubre el 13.15%.
Pese a que algunas personas no están de acuerdo con que la cátsup no tiene azúcar, esto no quita sea la opción más sana. Sin embargo el problema es que la botella de 280 g es más cara que las 4.
Ahora bien ¿cuál es la peor cátsup de acuerdo a Profeco?

El producto más barato en el mercado resultó ser la marca que más cantidad de sodio tiene. La Costeña resultó con el nivel más alto ya que tiene 361 mg/30 de sodio.
¿Por qué el nombre de cátsup?
Según el diccionario de la Real Academia Española, dicho término deriva de kôechiap, lo que hace referencia a una «salsa de pescado en escabeche o salmuera».
Pero la teoría más aceptada sobre el origen de la palabra «ketchup» proviene de «ke-tsiap», palabra usada en el dialecto que se habla en la isla Amoy, cerca de China.
Desafortunadamente la marca de cátsup de La Cosecha es la que tiene una mayor cantidad de sodio entre este tipo de productos que hay en el mercado.
Te puede interesar:
El mejor pastelito de chocolate: Profeco