miércoles, enero 22, 2025
8.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Principios básicos para una buena comunicación

Los seres humanos estamos hechos para convivir con las personas que nos rodean, ojala fuera tan fácil como escribir estas palabras, la interacción social es muy compleja, tanto como son las conexiones nerviosas de nuestro cerebro, es increíble la cantidad de factores que intervienen en la interpretación de una acción o una conversación, desde la educación, el contexto, las ideas predeterminadas ante una circunstancia, el estado de animo en el momento de la interacción, el tono de voz, los gestos, el orden de las palabras, todo el lenguaje verbal y no verbal influyen en la interpretación.

Es por eso que las relaciones interpersonales son tan difíciles de llevar a la perfección, siempre vamos a tener situaciones en las que no entendemos porque se desgasto tanto una relación. Inclusive en las redes sociales ya tenemos una forma de interactuar y de igual manera interpretamos el agradecimiento o la respuesta a un comentario como una cortesía, estoy hablando de las caritas o emoticons y del like, son la forma sencilla y rápida de agradecer el comentario y actualmente el que le des like a todos los comentarios menos a uno, es la forma de ignorar y despreciar a la persona que comentó, impresionante como ya tiene una connotación, se ha llevado la interacción personal a medios digitales y se le da la misma importancia que si se estuviera frente a frente.

Ahora bien, aunque es muy compleja la comunicación interpersonal hay principios básicos que nos ayudarán a tener una mejor convivencia.

Educación.- Siempre saludar o contestar un saludo, dar las gracias, despedirse, pedir las cosas por favor, disculparse, no agredir a la gente que está a nuestro alrededor, son valores que siempre son apreciados y bien vistos.

Agradecimiento.- Agradecer a la gente que trabaja para ti, a tus amigos o familiares que tienen un gesto o comentario de cortesía, aún en las redes sociales, aquellos que te invitan a su casa, a una fiesta o reunión. Agradecer es el acto de humildad que te hace grande y demuestra tu integridad emocional. Ignorar y no agradecer demuestra baja autoestima, egoísmo y mala educación por parte de quien ignora, aunque evidentemente lo hace con afán de molestar al ignorado, curiosamente esta acción perjudicará más la imagen de quien la provoca.

Humildad.- Cuando una persona es triunfadora y exitosa en diversas formas de la vida, es muy difícil que demuestre humildad, parece ser parte de la naturaleza humana sentirse más que los demás, todos en algún momento de nuestra vida hemos tenido algún acto de soberbia, pero es importante que tengamos en cuenta que debemos trabajar en la humildad, una persona humilde es aún más reconocida por los demás cuando deja ver su sencillez, lo enaltece y sus éxitos sobresalen de entre los demás.

No tomar las cosas personales.- Me parece que este factor es el que causa más problemas en las relaciones interpersonales, si todo lo que dice la gente lo pasas a una agresión a tu persona difícilmente vas a tener una relación sana, debemos darnos cuenta que el mundo no gira entorno a nosotros, la gente tiene otros problemas y cosas de que preocuparse, a veces habla de ciertas cosas porque es lo que en ese momento la tiene preocupad@, o toma un tema al aire sólo para hacer conversación y lo peligroso está en el hecho de pensar que lo hace por molestar. Así que toma las cosas de forma más tranquila y no te pongas el saco de nada, si de verdad lo hacen por agredirte será satisfactorio para ti que no lo logren y la mejor forma de regresar la grosería es no hacer caso, pero para lograr esto tienes que ver las cosas y las conversaciones desde afuera sin dejar que entren en tus sentimientos.

Estos son sólo algunos puntos a considerar para llevar las relaciones interpersonales lo más sanas posibles, pero finalmente es un tema muy complejo ya que lo que para unos puede ser ofensivo para otros no lo es, como decía anteriormente es cuestión de percepción. Por ello la comunicación es tan importante, debemos intentar aclarar los malentendidos para salvar cualquier tipo de relación, aunque en ocasiones hasta eso es complicado, porque no queremos entrar en más conflictos y luego por evitarlos se provoca una situación aún más difícil.

En conclusión intentemos hacer y decir lo que nos dicta la conciencia y el corazón, hacer lo correcto aunque los demás no sean congruentes o atentos con nosotros, se que en ocasiones es muy difícil, existe un sentimiento que nos hace retroceder pero con el tiempo va desapareciendo, demos tiempo cuando estamos ofuscados antes de entablar una conversación e intentemos darles a tod@s el mismo respeto que nos gustaría nos dieran a nosotros, se que es difícil pero de esa forma sabremos que estamos haciendo lo correcto.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS