miércoles, mayo 7, 2025
32 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Prepara espagueti alfredo con albóndigas y albahaca

En Revista Única te damos la receta del espagueti alfredo con albóndigas y albahaca.

Esta pasta que te proponemos no solo la puedes ofrecer en la comida sino también durante la cena espagueti alfredo con albóndigas y albahaca. Pruébala te va a gustar.

Necesitas:

400 g de espagueti.

3 cucharadas de queso parmesano.

400 g de carne molida.

1 cucharada de orégano seco.

2 huevos.

1 taza cebolla finamente picada.

1 cucharada de paprika.

½ taza de perejil picado.

1 litro de puré de jitomate.

taza de pan molido.

hoja de laurel.

Preparación:

Primero tienes que mezclar la carne con cebolla, perejil, pan molido y huevo; salpimienta. Forma bolitas pequeñas con la mezcla. Reserva.

Después hierve el puré de jitomate con paprika, orégano y laurel; coloca cuidadosamente las albóndigas y reduce el fuego al mínimo. Cubre y cuece durante 40 minutos.

Luego cuece la pasta conforme indica el empaque hasta que esté suave.

Finalmente coloca una cama de pasta sobre un plato y encima algunas albóndigas. Decora con algunas hojas de albahaca fresca y el queso parmesano.

Tiempo: 1 hora 20 minutos.

Porciones: 4-6 porciones.

La historia del espagueti Alfredo y otras pastas.

Sabemos que el espagueti es uno de los platos más populares del mundo, hay muchas versiones de este.

Ahora bien el espagueti es hijo de una pasta de Oriente la que se conoce desde hace siglos como ramen.

Fue Marco Polo el explorador, quien en uno de sus viajes a China, descubrió el ramen. Platillo que gusto tanto que en sus siguientes expediciones lo llevo a Italia.

Existen historiadores que defienden la teoría de que fueron los sirios quienes inventaron este plato, al que llamaban al-itriya.

Además de que hay constancia de que en París ya existía el platillo antes de los viajes de Marco Polo y se llamaba vermicilli.

Pero el que sea el origen de esta deliciosa pasta, es cierto que en tierras italianas fue donde se convirtió en el favorito de la cocina en el mundo.

Imagen Cocina Fácil

Te puede interesar:

Prepara una pasta al pesto

Nidos de pasta con queso y fruta

Hoy sopa de pasta con elote.

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS