Revista Única comparte la receta de los tlacoyos de frijol, para que no extrañes este rico antojito.
Todos hemos probado los deliciosos tlacoyos de frijol, tan tradicionales en México y ahora con la contingencia es difícil salir a buscarlos; por este motivo compartimos la receta de este rico antojito lo puedes comer en el desayuno o en la comida.
Necesitas:
500 g de masa de maíz.
1 taza de frijoles negros refritos.
8 tomates.
1 chile serrano.
¼ de cebolla.
1 diente de ajo.
1 taza de hojas de cilantro.
1 taza de caldo de pollo.
2 tazas de lechuga fileteada.
¾ de cebolla morada fileteada.
½ taza de queso fresco desmoronado.
Preparación:
Forma tortillas gruesas con la masa, rellena con una cucharada de frijoles refritos y cierra en forma de tlacoyo; asa en un comal hasta que doren.
Mientras tanto hierve los tomates con el ajo, cebolla y chile serrano.
Licua la mezcla de tomates, ajo, cebolla, chiles serranos con las hojas de cilantro y caldo de pollo. Sirve los tlacoyos, baña con la salsa y termina con la lechuga, cebolla, crema y queso.
TIEMPO: 50 minutos.
PORCIONES: 4 porciones.
Historia de los tlacoyos de frijol.
Este es un alimento tradicional del centro de México y su consumo data de la época prehispánica, mucho antes de la llegada de los españoles a nuestra tierra.
Se dice que los tlacoyos eran ideales como alimento para los largos viajes que emprendían los antiguos pobladores. Con estos formaban el itacate, compuesto también de agua o pulque.
De acuerdo a los registros históricos, los conquistadores, junto con Hernán Cortés, probaron por primera vez los tlacoyos en el tianguis de Tlatelolco. Les gustaron tanto, que los incluyeron en su dieta, agregando productos derivados de los lácteos y de la res.
@