viernes, abril 4, 2025
23 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Ordena arzobispo de Puebla a nueve sacerdotes en catedral

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, ordenó en solemne ceremonia realizada en la catedral a nueve nuevos sacerdotes y un diácono.

El sacramento del orden de los presbíteros (ordenación sacerdotal), significa la consagración y destinación de un miembro capacitado y elegido, en orden de presidir y santificar a la comunidad.

El Obispo es el único que por las palabras consacratorias, la imposición de las manos y la unción del Santo Crisma, configura al nuevo sacerdote en otro Cristo.

El sacerdote ordenado al recibir este sacramento, expresa públicamente que por su persona se prolonga el misterio que Cristo realizó cumpliendo la voluntad del Padre en favor de la salvación de los hombres.

Los nuevos SACERDOTES son:

• P. Hugo García Salinas, de la Parroquia de San José, Mazatepec, Pue.
• P. Bernardo Guzmán Salamanca, de la Parroquia de San Isidro Labrador, Puebla
• P. Misael López Castro, de la Parroquia de Sta. Catalina, Cuapiaxtla de Madero, Pue.
• P. Jovany Erick Lozano Huitzil, de la Parroquia San Diego Cuachayotla, Pue.
• P. Cristobal Andrés Mendoza Vivanco, de la Parroquia de San Vicente de Paul, Alseseca, Pue
• P. José Luis Pérez Alonso, de la Parroquia de San Rafael Arcángel, Tlapanalá, Pue.
• P. José Santos Hernández Mejía, de la Parroquia de San Jerónimo de los Santos Ángeles, Colima
• P. Cristian José Pérez, de la Parroquia Jesús Obrero, El Milagro, Trujillo Venezuela
• P. Antony José Boscán Aguilar, de la Parroquia de San Pablo Apóstol, La Puerta, Trujillo Venezuela

El diaconado (del griego “diakonos”, servidor) es el varón que ha recibido el sacramento del Orden en el grado de diaconado, por el que queda constituido ministro sagrado para el servicio de Cristo y de su Iglesia. El diácono aunque no recibe el sacerdocio ministerial, por la ordenación participa del servicio de Cristo, ayudando a los Obispos y a los presbíteros. Los diáconos pueden bautizar, proclamar la Palabra de Dios, distribuir la Comunión, exponer solemnemente al Santísimo Sacramento y dar la bendición con él, asistir al matrimonio de los fieles, celebrar las exequias y bendecir.

Los ornamentos propios del diácono son: el alba, la dalmática y la estola que lleva desde el hombro izquierdo pasando por el pecho hacia el lado derecho del tronco, donde se sujeta.

El nuevo DIÁCONO es:

• Diac. Héctor Herrera Barragán, de la Parroquia de Santiago Apóstol, Acatepec, Pue.

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS