Omar Muñoz, presidente municipal de Cuautlancingo, dio a conocer las principales acciones y obras que se han ejecutado en beneficio de la comunidad a 100 días de tomar posesión.
“Se han cumplido 100 días desde el inicio de mi administración y han sido de mucho trabajo, esfuerzo y dedicación; Cuautlancingo se merece un gobierno cercano a la gente, de grandes resultados y sobre todo que vele por las necesidades prioritarias de los ciudadanos; esa fue la responsabilidad que adquirí al tocar puertas durante y después de campaña”, afirmó Omar Muñoz, presidente municipal de Cuautlancingo, al rendir su informe de resultados.
En la Casa del Campesino se llevó a cabo este acto que convocó a habitantes del municipio, así como a representantes de todos los sectores; previo a ello, con alegría y colorido, se presentó la cuadrilla de bailarines de la junta auxiliar de Sanctórum, integrada por 50 personas, manteniendo las tradiciones de su comunidad. Javier Aquino Limón, Secretario del Bienestar, fue el representante del Gobernador Alejandro Armenta.

Omar Muñoz dio a conocer las principales acciones y obras que se han ejecutado en beneficio de la comunidad, recalcando que a partir de que asumió su mandato se inició el programa emergente “BacheAndo”, logrando un total de 6472 baches tapados en el período que se informa.
Seguridad. Con datos oficiales de la FGE, se logró reducir enun15 % la incidenciadelictivacomparada con el último año de la administración anterior. Se realizaron 970 operativos de vigilancia y atendieron 2 mil 96 emergencias por las direcciones de Seguridad Pública, Vialidad y Bomberos. Se incorporó una célula de la Secretaría de Marina y por gestiones realizadas con el Gobierno del Estado, se entregaron 100 cascos balísticos y 5 motopatrullas.
Obra pública. A finales de2024, seintervinieron avenidas y privadas en la cabecera y juntas auxiliares. Hubo avances en infraestructura educativa. En alumbrado público se instalaron 59nuevas luminarias y se repararon 799. Se inició la primera etapa del programa calentadores solares, beneficiando a más de 148 familias.
Crecimiento económico. Con la campañapago anticipado del predial 2025, se recaudaron 28.6 millones de pesos: “nuestras finanzas están más fuertes que nunca, del inicio de la administración al 10 de enero de este año, hemos recaudado un total de 60.4 millones de pesos, permitiendo superar las expectativas de recaudación: fortalecer las finanzas públicas y garantizar la ejecución de programas y proyectos prioritarios en beneficio del pueblo”.
“Habrá una línea firme entre sector privado y gobierno, y Cuautlancingo será la “capital de la industria”, no sólo por albergar al 17% de la inversión sino por incluir las aspiraciones cumplidas de miles de ciudadanos”. Reiteró que no se otorgará ningún permiso de construcción para desarrollos habitacionales para que la localidad no siga creciendo desordenadamente.

Bienestar animal. Se llevaron a cabo 933 esterilizaciones de perros y gatos, se aplicaron 229 vacunas antirrábicas gratuitas, se atendieron 28 reportes por maltrato animal, se dieron en adopción 9 lomitos y se realizó el primer Foro de Sensibilización sobre Bienestar Animal.
Servicios públicos. Se arrendaron 4 nuevas Unidades de Recolección de Basura y Desechos, se adquirieron 16 contenedores para el nuevo sistema de recolección y se inició el programa Reciclatón 2025.
Igualdad entre mujeres y hombres es una necesidad vital, por ello, la Dirección de Igualdad Sustantiva realizó una Jornada Rosa en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, así como 7 Jornadas Naranja, beneficiando a 872 mujeres.
Bienestar social. A través del programa Un Apapacho al Corazón, se repartieron más de 6 mil 400 chamarras a los adultos mayores y el DIF Municipal reactivó las 4 Estancias de Día que fueron recibidas en malas condiciones, “hoy más de 500 abuelitos asisten diariamente, sumando hasta la fecha más de 4 mil 650 desayunos gratuitos servidos”.
Salud. Se han atendido 1726 personas en consultas médicas y en apoyo a la niñez; se han servido desayunos calientes en 11 escuelas y desayunos fríos en 22. Y se han entregado despensas para niñas y niños de 12 a 24 meses, así como a grupos vulnerables.
Compromisos 2025
Omar Muñoz, comprometido con los habitantes de Cuautlancingo, anunció que el 2025será un gran año con más obras, más crecimiento y acciones a favor del pueblo, haciéndolo histórico por la inversión en infraestructura, que será del 26.79% del presupuesto total, lo que representa más de 200 millones de pesos tan sólo para obra pública, lo que impactará positivamente en el desarrollo del municipio, “estamos gestionando la construcción de un Bachillerato Tecnológico con el Gobierno del Estado y por otra parte, como ya lo anunció nuestro gobernador Alejandro Armenta, Cuautlancingo será sede de la primera Universidad de la Tecnología, que contará con un (CERHAN), lo cual nos posicionará no sólo como la “capital de la industria” sino también como ejemplo en materia educativa”.
“Contaremos con una estación moderna de bomberos que mejorará la atención de las emergencias y fortalecerá las acciones de protección, rescate y salvamento. Modernizaremos el edificio del CIS e iniciaremos la construcción de sub comandancias en las juntas auxiliares e inspectorías, lo que permitirá mejorar los tiempos de respuesta y poder alinearnos con las estrategias de seguridad del estado y la federación. Asimismo, para combatir la violencia contra las mujeres construiremos la ‘Casa Violeta’, alineados al proyecto del mandatario estatal”.

“En noviembre de 2024, firmamos un convenio con el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), que nos permite contar con atención inmediata en casos de accidentes o emergencias, y para complementar estos esfuerzos, hemos adquirido tres nuevas unidades que brindarán atención médica básica y realizarán traslados gratuitos de enfermos a hospitales de la zona conurbada”.
“Dimos mantenimiento a 279 mil 870 metros cuadrados de poda y barrido de 41 áreas verdes y calles, lo que equivale a 9.3 veces el estadio Cuauhtémoc. Estos espacios los recibimos en muy malas condiciones y hoy nos permiten mejorar nuestra imagen urbana en beneficio de las familias de Cuautlancingo”.
“Somos un gobierno cercano al pueblo y seguimos regresando a las calles con nuestras jornadas de atención ciudadana y proximidad social, bajo la campaña “Ciudadanos que transforman”, para conocer de primera mano sus necesidades”.
“Para devolver la confianza a la gente, convertimos las palabras en acciones y cumplí mi compromiso de donar la mitad de mi salario para apoyar a quienes más lo necesitan. En diciembre de 2024, destiné 60 mil pesos correspondientes a los meses de noviembre y diciembre, con los que adquirimos sillas de ruedas, bastones y otros apoyos que fueron entregados de manera directa a los beneficiarios. Este 2025 mantendremos esta iniciativa, porque estoy convencido de que gobernar con honestidad también significa compartir y redistribuir los recursos en beneficio de la comunidad. Mi compromiso no es sólo con la gestión eficiente, sino también con el bienestar de nuestra gente”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Entrega Omar Muñoz arco techo en el preescolar Aquiles Serdán
Firma Omar Muñoz convenio de colaboración con el equipo de béisbol “Pericos”