Cuando Mónica Narváez conoció Vístete para Triunfar, una fundación en Estados Unidos dedicada a apoyar a mujeres en su búsqueda de empleo, supo que ese modelo podía transformar vidas en México.
Con la convicción de que la independencia económica es clave para el desarrollo personal, en 2009 trajo al país Vístete para Triunfar A.C., convirtiéndola en la primera sede en Latinoamérica y de habla hispana.
Desde entonces, la asociación ha evolucionado para atender las necesidades específicas de las mexicanas, ofreciendo capacitación en autoestima, empleabilidad y emprendimiento, con el objetivo de brindarles herramientas para construir un mejor futuro.
Vístete para Triunfar A.C., es una organización que desde hace 16 años en México ha transformado la vida de miles de mujeres, brindándoles herramientas para lograr independencia económica y profesional.
En revista ÚNICA platicamos con Mónica Narváez y nos compartió una extraordinaria noticia.
La alianza que han hecho con Accenture permitirá a las beneficiarias acceder a una plataforma de formación en conocimientos digitales, técnicos y de habilidades en español.
El aula virtual se llama Fundaula, y próximamente tendrá una liga para que las beneficiarias accedan de manera gratuita.

Una historia de reinvención y propósito
«Cuando quise regresar al ámbito profesional, me encontré con muchas barreras. Me hubiera gustado contar con alguien que me orientara sobre qué posibilidades tenía y cómo alcanzarlas», comparte Mónica.
En ese proceso de búsqueda, una amiga le habló de una fundación en Estados Unidos que apoyaba a mujeres en la búsqueda de empleo. Con su experiencia en imagen pública, Mónica vio la oportunidad de combinar conocimientos y crear un espacio donde las mujeres pudieran prepararse para entrevistas laborales y adquirir habilidades clave para su crecimiento profesional.
«En 2009 obtuvimos la autorización para abrir en México la fundación y, con el tiempo, fuimos adaptando los programas a la realidad de nuestro país», explica.
¿Cuáles son los objetivos de Vístete para Triunfar A.C. en México?
«Nuestra meta principal es que las mujeres sean económicamente independientes y puedan desarrollar sus habilidades y capacidades», destaca Mónica.
Desde su llegada a México, la fundación ha evolucionado para atender las necesidades específicas de las mujeres mexicanas.
“Nos dimos cuenta de que no solo se trataba de darles un atuendo para la entrevista de trabajo, sino de trabajar en su autoestima, en su confianza y en hacerles ver que su situación actual no define su futuro”, comenta.
La organización busca empoderar a las mujeres a través de programas que fortalecen su seguridad, su visión de vida y su acceso a oportunidades laborales.

Ejes de trabajo: más que una preparación para el empleo
La fundación opera con tres enfoques principales, adaptados a distintos perfiles de mujeres:
- Empleabilidad:
- Elaboración de currículum
- Preparación para entrevistas
- Creación de redes laborales
- Uso de herramientas digitales para la búsqueda de empleo
- Emprendimiento:
- Desarrollo y fortalecimiento de negocios
- Estrategias de ventas y marketing digital
- Inteligencia emocional y resiliencia
- Educación financiera y digitalización:
- Manejo de finanzas personales
- Capacitación en herramientas digitales como Word, Excel y PowerPoint
- Alianza con empresas como L’Oréal y Accenture para formación en habilidades digitales avanzadas
«Muchas mujeres llegan sin tener claro qué quieren hacer. Nosotras las ayudamos a descubrir sus talentos, definir sus metas y planificar un camino profesional acorde a sus intereses», señala Mónica.
¿Dónde opera Vístete para Triunfar A.C.?
«Trabajamos a través de alianzas con universidades, escuelas, ONGs, casas hogar para madres solteras y refugios para mujeres embarazadas», explica.
Si bien tienen presencia en Ciudad de México, también han llevado sus programas a otros estados, incluyendo Puebla, donde han realizado talleres para mujeres en situaciones vulnerables.
Además, gracias a la tecnología, sus capacitaciones virtuales han permitido llegar a mujeres en distintas partes del país sin importar su edad o situación económica.
Evaluación de impacto y resultados
Para medir el éxito de sus programas, la organización aplica encuestas de salida a sus beneficiarias. “Nos interesa conocer qué aprendieron, qué les gustó y cómo podemos mejorar”, explica Mónica.
Además, las instituciones aliadas informan sobre mujeres que han conseguido empleo o que han decidido retomar sus estudios tras participar en los programas.
«Muchas veces, nuestras beneficiarias creen que su destino ya está escrito. Nosotros les demostramos que pueden cambiar su historia y aspirar a más», enfatiza.

Un mensaje para las mujeres
«Invito a todas las mujeres a que sigan sus sueños. Nada es imposible si nos trazamos pequeñas metas para alcanzarlo. Habrá desafíos en el camino, pero esos mismos retos nos fortalecerán», afirma Mónica.
También destaca la importancia de capacitarse constantemente y generar redes de apoyo entre mujeres. «La sororidad es clave. Cuando nos unimos y compartimos conocimientos, todas crecemos».
Con iniciativas como Vístete para Triunfar A.C., cada vez más mujeres descubren su potencial, se abren camino en el mundo laboral y construyen un futuro lleno de oportunidades.
Datos de contacto: 5541916952 WhatsApp
Sitio web: https://www.visteteparatriunfar.org/
mexicocity@dressforsuccess.org
Facebook: Dress for success Mexico City
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR
Mónica Narváez: Impulsora de Vístete para Triunfar A.C.
Rubí González: Apasionada por la estomatología y bienestar de sus pacientes
Rosy Arango, embajadora de la música mexicana, llega a Puebla