martes, abril 22, 2025
20.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

CDMX aprueba la prohibición de corridas de toros con violencia

Congreso de la CDMX aprueba la prohibición de corridas de toros con violencia. Se aprobó en lo general y en lo particular, con 61 votos a favor y uno en contra.

El pleno del Congreso local aprobó en lo general y en lo particular, con 61 votos a favor y uno en contra, un dictamen para prohibir las corridas de toros con violencia en la Ciudad de México.

El diputado local Pedro Haces Lago, de Morena, quien de manera abierta ha dicho que es taurino, fue el único que votó en contra de este dictamen que fue turnado por la Mesa Directiva a la Jefatura de Gobierno para su publicación en la Gaceta Oficial.

El documento aprobado tuvo algunas modificaciones para que el tiempo máximo de actuación para cada toro o novillo en el espectáculo taurino sin violencia sea de 15 minutos y no de 10, como lo propuso la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

«Momento histórico»

Además, quedó estipulado que, al finalizar este espectáculo taurino, el toro o novillo deberá ser devuelto a la ganadería o a su propietario.

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Daniela Álvarez, destacó que esta Tercera Legislatura vive un momento histórico, y que han demostrado que el diálogo es posible, que la empatía puede guiarlos y que el respeto a las diversas visiones de la sociedad, puede dar frutos en beneficio de todas y todos.

Reconoció el enorme esfuerzo de las más de 27 mil personas que construyeron e impulsaron esta iniciativa ciudadana, “porque hoy este logro es de ustedes, porque hoy estamos discutiendo este dictamen gracias a su perseverancia”.

De igual forma, dejó claro que en la construcción de consensos no se trata de imponer visiones absolutas, sino de generar puntos de encuentro, posibilitar acercamientos y construir soluciones donde nadie pierda y todas y todos ganemos. “Porque ceder no significa perder, significa avanzar juntas y juntos y eso es lo que estamos haciendo, todas las fuerzas políticas el día de hoy”.

Protestas y enfrentamientos

La aprobación del dictamen no estuvo exenta de tensión. La mañana del 18 de marzo de 2025, manifestantes protaurinos se congregaron afuera del Congreso y, en un intento de irrumpir en la sesión, se enfrentaron con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). La situación escaló a empujones y golpes cuando los inconformes intentaron forzar su entrada al recinto, lo que llevó a la intervención de la policía antimotines.

Por otro lado, colectivos que apoyan la prohibición de la tauromaquia también se manifestaron en las inmediaciones del Congreso. Respaldados por militantes del Partido Verde, su presencia añadió tensión al ambiente, aunque su protesta se llevó a cabo de manera pacífica.

Con esta decisión, la Ciudad de México avanza hacia un nuevo marco regulatorio en materia de espectáculos taurinos, dejando atrás las corridas de toros con violencia y estableciendo nuevas normas para su desarrollo.

También podría interesarte:

Feria de Puebla 2025, sin peleas de gallos ni corridas de toros

PVEM pide cárcel a quien organice corridas de toros

Aline Paz
Me considero una mujer librepensadora, sin ganas de convencer a nadie, pero con ánimo de cuestionar. Licenciada en Filosofía por BUAP y Maestra en Alta Dirección e Inteligencia Estratégica. En el ámbito educativo participé en diversos congresos académicos como revisora y ponente; además, colaboré con edición y artículos en revistas universitarias y empresariales. Así como en revistas independientes, culturales y de cine. En el ámbito laboral me he desempeñado en el sector público, en un área que me gusta, dependencias de asistencia social, en los tres órganos de gobierno, en temas de planeación y evaluación. En Revista Única soy miembro fundador y colaboro en las secciones de Sexualidad, Travel, Cultura, Tecnología y, con especial convicción, en temas de Feminismo.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS