martes, mayo 6, 2025
31.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Cuida tus riñones ¡no tomes esta bebida!

Revista Única te ayuda para que cuides la salud de tus riñones y evites tomar tanto refresco.

Existen muchas bebidas para cada ocasión por ejemplo una copa de vino para las tardes, una cerveza en días calurosos, el café para estar en alerta por las mañanas, el refresco la mejor compañía para los tacos. Sin embargo ¿cuál es la bebida que hace más daños a los riñones?

Son muchas las causas que pueden influir en la salud de los riñones, desde realizar o no ejercicio, tener una dieta equilibrada, fumar mucho y en ocasiones las bebidas que tomamos a diario.

influir en la salud
Vino. Imagen Pixabay

Hay muchos alimentos y bebidas que a la larga afectan a la salud de los riñones, la organización de salud, National Kidney Foundation hace una advertencia sobre el consumo excesivo de las bebidas alcohólicas porque afectan a muchas partes del cuerpo también a algunos órganos:

«Un poco de alcohol, uno o dos tragos de vez en cuando, por lo general no tiene efectos graves. Pero el tomar en exceso (más de cuatro tragos al día) podría afectar a la salud y empeorar las enfermedades renales».

cerveza
Cerveza. Imagen Pixabay

De acuerdo al National Institutes of Health (NIH), los riñones están encargados de:

Retirar el exceso de agua del cuerpo, esto en forma de orina.

Ayuda a eliminar los desperdicios de la sangre.

También mantiene el equilibrio de sustancias químicas tales como sodio, potasio y calcio en el cuerpo.

Son los que elaboran las hormonas para controlar la presión arterial.

Además son los encargados de estimular la médula ósea para que produzca los glóbulos rojos.

Generalmente consumimos varias cantidades de bebidas alcohólicas, pero hay una en especial que se relaciona con graves daños a la salud de los riñones.

Y es posible que forme parte de tu mesa y son los refrescos, en sus presentaciones dietéticas o regulares, estos encabezan la lista de los que mayores daños representan para los riñones, de acuerdo a Eat this, not that.

Bebidas alcohólicas. Imagen Pixabay

Estos se deben evitar en la medida de lo posible entre quienes padecen:

  • Diabetes.
  • Enfermedad renal.
  • Cálculos renales.
  • Personas con antecedentes familiares de enfermedad renal.

La causa de que el refresco afecte los riñones.

Alto contenido de azúcar.

Actualmente la bebidas azucaradas desplazaron al agua simple, de forma fundamental en la salud de los riñones, sin embargo no sustituyen su función.

«Beber el líquido suficiente va a ayudar a mantener la orina menos concentrada con productos de desecho… La mayor parte del líquido que beba debe ser agua, es mejor que los refrescos, las bebidas deportivas o el café o té», manifiesta National Kidney Foundation.

te
Té. Imagen Pixabay

El estudio que se publicó en el 2015 en la revista Nephrology mostró que el consumo de más de cuatro porciones por semana de bebidas endulzadas con azúcar y refresco carbonatados endulzados con azúcar se asocia con una mayor prevalencia e incidencia de enfermedad renal crónica.

Lo que explica Eat this, not that, es que una gran cantidad de azúcar en la sangre podría dañar los vasos sanguíneos en los riñones, de esta forma el alto nivel de azúcar en la sangre y la diabetes se convierte en factores de riesgo para desarrollar enfermedades del riñón.

cafe
Café. Imagen Pixabay

National Kidney Foundation manifiestan que los refrescos y las bebidas azucaradas pueden elevar el riesgo de cálculos si tienen jarabe de maíz rico en fructosa.

Ácido fosfórico.

Este es uno de los ingredientes de los refrescos, especialmente se encuentra en los de cola ya que por su color oscuro tiene una mayor cantidad que los claros.

Las investigaciones del NIH, indican que las bebidas que contienen este ingrediente se asocian enfermedades renales, en especial para quienes beben dos o más refrescos de cola a diario.

refrescos
Refrescos. Imagen Pixabay

Ahora bien los riñones sanos eliminan el fósforo excedente de la sangre, sin embargo si no funcionan bien podrían presentar altos niveles en la sangre, además de mostrar un mayor riesgo de sufrir enfermedad cardíaca, debilidad ósea, dolor articular o incluso la muerte, de acuerdo a estudios de Mayo Clinic.

Además explica que en la industria de alimentos se añade el fósforo para mejorar el sabor, evitar la decoloración o conservarlos, uno de estos ingredientes es el ácido fosfórico que se encuentra presente en los refrescos de cola.

Imágenes Pixabay

Te puede interesar:

Correr favorece la salud del Segundo Cerebro del Cuerpo

6 Consejos para dejar de procrastinar

Higiene bucal es mala en 9 de cada 10 mexicanos

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS