lunes, mayo 12, 2025
14.7 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Los 10 apellidos más comunes en México

En Revista Única te decimos cuáles son los apellidos más comunes en el país, además conoce su origen y significado

En esta ocasión te hablaremos de los apellidos que son parte de la identidad de toda la gente del mundo y México no es la excepción es más entre los más de 120 millones de personas que viven en el país hay algunos que llevan los mismos apellidos.

Todos los apellidos tienen un origen y significado específico que los hace diferenciarse de los demás, pero en el país hay algunos que son muy comunes.

Estos son los 10 apellidos más comunes en México y su significado

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), estos son los apellidos más comunes que se registraron del 2017 al 2020:

1. Hernández

Es el apellido más usado en el país; de origen español, y su significado viene del nombre propio Herán o Hernando. En México se tienen registrados a 671 mil 972 personas durante este periodo.

2. García

De origen pre-romano y se crea a partir del nombre propio por esto es patronímico. En registros medievales se encontraron apellidos en la forma latina Garsea.

Hay una versión más de su significado que es: «principé de la vista agraciada». En la República Mexicana hay 458 mil 788 registrados de 2017 a 2020.

3. Martínez

Tiene origen español, en cuanto a su significado proviene del nombre Martín. Se registraron 447 mil 073 personas con este apellido en México.

4. López

Con 412 mil 247 registrados en México este apellido está entre los más comunes, además es de los que más se repiten en España. Su significado proviene del nombre de Lope, lupus que en latín quiere decir lobo.

5. González

Patronímico del nombre propio Gonzalo, que tiene orígenes visigodos, basado en el elemento germano gunþ ‘batalla’ y de origen español. Similar al portugués Gonçalves. En este periodo se registraron 352 mil 650 personas.

6. Pérez

En esta lista del Inegi el apellido que aparece es Pérez, que provienen del español y judío sefaradí, viene del nombre propio Pedro que significa «piedra». Fueron registrados en el país 332 mil 048 personas.

7. Rodríguez

Proviene del nombre propio Rodrigo, el cual viene del latín que significa guerrero y en México hay unas 293 mil 473 personas registradas.

8. Sánchez

Son un total de 288 mil 543 registrados en México. Su origen es español, el apellido proviene del nombre Sancho, que viene del latín y significa santo.

9. Ramírez

Apellido patronímico del nombre Ramiro, y se compone por los elementos germánico ragin que significa consejo y mari o meri que es fama. Hay 258 mil 411 personas registradas en el país.

10. Cruz

Y el último en la lista es el apellido Cruz que tiene 204 mil 640 personas registradas, y se imponía a las personas que habitaban en pueblos cuyo nombre contenía la palabra Cruc o La Cruz.

¿Quieres saber que significan tus apellidos?

Si te interesa conocer el significado y origen de tus apellidos ingresa a la siguiente página www.familysearch.org/es.

Imagen Pixabay

Te puede interesar:

Conoce el origen y significado real de tu nombre

Sabes el significado de tu apellido

Enigmas de la Piedra de Rosetta

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS