domingo, abril 6, 2025
16.7 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Las fresas y sus beneficios a la salud

Compartimos los beneficios a las salud que puedes obtener si consumes fresas

Una de las frutas que se consumen más en la temporada de calor es la fresa, pero son pocos los que conocen de los beneficios que tiene el comerla.

Se conoce que tiene algunas calorías, sin embargo es nutritiva y rica en propiedades saludables.

Beneficios de comer fresas

Compartimos algunos beneficios para la salud si consumes fresas:

La fruta contiene una gran cantidad de vitamina C, lo que es comparable a la naranja, esto de acuerdo al estudio «descubre los increíbles beneficios de las fresas para tu salud».

la fruta

También contiene antioxidantes debido a los flavonoides y antocianinas que evitan el envejecimiento celular y disminuye la inflamación.

Ayudan a la salud del corazón, esto por sus compuestos que disminuyen el colesterol malo y mejoran la circulación sanguínea.

Por su bajo índice glucémico regula el azúcar en la sangre por lo que puede controlar los niveles de glucosa.

Los compuestos de la fresa ayudan a la salud del corazón, puesto que bajan el colesterol malo esto mejora la circulación sanguínea.

Nos ayuda en la digestión, por el alto contenido en fibra mejora el tránsito intestinal saludable y previene el estreñimiento.

Debido a que contiene antioxidantes y vitamina C ayudan para mantener la piel radiante, además de joven.

Debido a que contiene antioxidantes y vitamina C

La fresa esta compuesta en gran parte por agua, lo que nos ayuda para mantener hidratado el cuerpo de manera natural.

Además por los nutrientes con los que cuenta la fresa nos favorece para mejorar la memoria y la función cognitiva lo que previene el deterioro mental.

Nos fortalece los huesos por su contenido en minerales como el manganeso y potasio, que son esenciales para la salud ósea.

Es baja en calorías por lo que es un muy buen snack para los que buscan controlar su peso sin que renuncien a su delicioso sabor.

¿Cuántas fresas se pueden comer durante el día?

Los especialistas piden se consuma una porción adecuada para que beneficien a nuestro cuerpo.

cuantas fresas se pueden

Debido a la cantidad de fresas recomendada esto depende de las necesidades nutricionales de cada persona, sin embargo, la porción más adecuada es de 5 a 8 fresas medianas de alrededor de 100 a 150 gramos.

Si se consume la cantidad adecuada de fresas nos va a fortalecer el sistema inmunológico, lo que mejora la digestión y nos protege el corazón.

No tienes problemas de salud como las alergias, sensibilidad a la fructosa o problemas digestivos, puedes comer hasta 10 o 12 fresas durante el día sin ningún inconveniente. Pero no dudes en consultar a un especialista para saber cuantas puedes comer.

La mejor hora para comer fresas

Esta depende de los objetivos y el estilo de vida de las personas. Ya que si las consumes por la mañana, vas da tener más energía y antioxidantes para iniciar con toda la pila tu jornada.

Contiene fibra lo que ayuda en la digestión diaria. Así que la puedes consumir después del ejercicio, ya que te puede ayudar en la recuperación de energía de forma natural y también fortalece los músculos por sus antioxidantes.

Debes tomar en cuenta que si las quieres consumir por la noche no son pesadas sin embargo por su contenido en fibra y frutuosa pueden causar molestias digestivas en las personas sensibles.

Por lo general las fresas se pueden consumir en cualquier momento del día, sin embargo por las mañanas y antes de hacer ejercicio pueden ofrecer mayores beneficios.

Te puede interesar:

Conoce cinco beneficios del té blanco en tu desayuno

Los expertos dicen cuál es la diferencia ideal para una pareja

Enfermedades raras: un reto silencioso para la salud global

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS