¿Qué es la menopausia, cuáles son los síntomas?
Desde el año 2000, se conmemora cada 18 de octubre el Día Mundial de la Menopausia. Una fecha que eligieron de forma conjunta la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a que se estima que en pocos años habrá en el mundo más de mil millones de mujeres con cincuenta años o más. Lo que implica un tratamiento mucho más especializado para este colectivo, así como un mejor servicio de ginecología.
El objetivo principal de este día es educar a todas las personas, pero principalmente a las mujeres, sobre esta etapa de sus vidas, indicándoles cual es el estilo de vida que deberán llevar, los síntomas que develan la llegada de la menopausia y sobre todo, las enfermedades más frecuentes que se desencadenan producto del cambio hormonal.
Remedios naturales para los principales síntomas de la menopausia. Soria Natural
¿Qué es la menopausia?
Se entiende por menopausia al cese de la actividad de los ovarios, es decir, a la falta de producción de óvulos en la mujer. Por lo general, este final de la vida reproductiva suele ocurrir entre los 45 a los 50 años y se suele identificar, después de un año sin menstruación a pesar de no estar embarazada o tener un cuadro biológico que lo justifique, como por ejemplo un pólipo en el ovario.
La menopausia se diferencia del climaterio, ya que es una fase del mismo, pero el climaterio comprende todas las etapas por las que atraviesa una mujer hasta terminar su vida fértil.
Datos curiosos sobre la menopausia
Durante los primeros años de la menopausia una mujer puede quedar embarazada, porque solo existe una bajada de las hormonas y ciclos irregulares, pero todavía es una persona fértil.
La disminución de estrógeno durante la fase inicial de la menopausia conocida como perimenopáusico y la menopausia en sí, puede afectar la memoria de las mujeres haciendo que olviden donde dejaron las cosas y que iban a hacer.

El tiempo promedio de los síntomas de la menopausia, como sudores nocturnos y sofocos es de 7 años y medio, pero este tiempo cambia de mujer a mujer.
La menopausia o mejor dicho el cambio hormonal asociado a ella, produce insomnio en las mujeres que lo padecen, aunque con el paso del tiempo se suele regular.
El 70% de las mujeres sufren de irritabilidad y mal humor durante esta etapa, tal como ocurre durante el embarazo, todo se debe al coctel de hormonas que está disminuyendo en el cuerpo. Se recomienda asistir al psicólogo en esta etapa, para que le ayude a sobrellevar los cambios mentales que se están produciendo en el cuerpo.
La acumulación de grasa en la zona abdominal es muy común durante la menopausia y la mejor forma de evitarlo es llevar una dieta saludable y realizar ejercicio.
Aunque es común que con los años tanto hombres como mujeres reduzcan su apetito sexual, durante la transición de la menopausia, muchas mujeres no desean para nada tener relaciones sexuales.

Es cierto que no todas las mujeres envejecemos de la misma manera, algunas pueden llenarse de canas antes de cumplir los 30, mientras que otras llegan a los 40 con apenas unas cuantas, pero lo que sí tenemos en común es que: todas vamos a pasar por la menopausia y sí, es inevitable, pero, ¿podrías identificarla cuando aparezca? Estos son los primeros síntomas de que la menopausia está por llegarte.
De acuerdo con especialistas de Planned Parenthood, la menopausia aparece cuando tenemos entre 45 o 55 años. En este momento, los ovarios dejan de producir estrógeno y al disminuir las hormonas reproductivas como la progesterona dejamos de ovular y tampoco menstruamos.

Al ser un proceso inevitable en nuestro cuerpo, es importante estar bien preparadas para identificar los primeros síntomas y no pasarla tan mal en esta etapa, algunos síntomas comunes en la menopausia son:
Menstruación irregular
Debido a que la ovulación será impredecible, nuestro periodo pasará por varios cambios como te decimos en esta nota, puede ser más largo, corto, abundante o menos intenso. Aunque también es posible que en algunos casos no tendremos el periodo menstrual y no precisamente quiere decir que estamos embarazadas.

Calor repentino
Alrededor del 80 % de las mujeres presentarán este síntoma, el calor repentino es causado por la reducción en la producción del estrógeno, lo cual, provoca una irregularidad en la temperatura del cuerpo. Aunque duran pocos minutos, suele ser muy molesto y sofocante.

Sudoración nocturna
Por lo regular, este tipo de “calor intenso” es el que nos hace más difícil conciliar el sueño, por ello, te recomendamos que duermas en una habitación donde circule perfectamente el aire o utilices un ventilador que puedas ajustar a la temperatura que deseas, (no te vayas a enfermar).

Dificultad para conciliar el sueño
Esta se relaciona con la sofocación que puedes sentir al dormir. Sin embargo, este síntoma puede presentarse hasta 7 años antes de tener la menopausia, sí, leíste bien, por lo regular se presenta de la mano de la perimenopausia.

Aparece la temible piel de cocodrilo
La piel seca aparecerá por la baja producción de colágeno, cuando este no es suficiente, la piel se vuelve más delgada, se seca y en algunas ocasiones sentimos que nos pica. Mantenerla hidratada es la clave para ganarle a la temible piel de cocodrilo.

Cambios en el estado de ánimo, no eres tú, es la menopausia
Sí, los cambios hormonales causarán que tu estado de ánimo se descontrole por completo y saque a la “Hulk” que llevas dentro, podrías presentar ansiedad, irritabilidad y hasta cansancio extremo.

Debilidad en los huesos
Los huesos tienden a debilitarse durante la menopausia, pero cuidado, en caso de que se debiliten mucho puedes presentar osteoporosis.

¿Y el sexo?
Es posible que de tu parte exista desinterés. Si tienes relaciones sexuales es importante que utilices protección, pues, aunque ya no puedas embarazarte, sí puedes contraer alguna enfermedad de transmisión sexual (ETS) como la gonorrea o el VIH.

Ahora que ya sabes cuáles son los primeros síntomas de la menopausia es momento de hacernos a la idea de que tarde o temprano a todas nos va a tocar. Acepta los cambios en tu cuerpo y prepárate para lo que vendrá, ¡tu salud es primero!