¿Te ha pasado que está por terminar la quincena y apenas tienes lo justo o hasta le pides prestado a tus compañeros de trabajo?
El gasto hormiga consiste en esos pequeños montos que en el momento no te representan grandes cantidades; pero cuando haces el acumulado en el mes te sorprenden los resultados; Condusef estima que este gasto puede llegar al 15% de tu sueldo mensual.
Aquí te enlistamos algunos ejemplos del gasto hormiga. Checálo y si más de 5 van contigo, ponte alerta.
- El pago regular de Uber o taxis.
- Las botellas de agua.
- La comida diaria en algún restaurante o fonda cerca de la oficina.
- Propinas o valet parking.
- La comisión por la comida que pides en entrega a domicilio a través de aplicaciones.
- La cena semanal con los amigos.
- La salida del fin de semana.
- El pago de botana.
- Compra de cigarros.
Aquí lo ejemplificamos mejor
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
Café de la mañana $25 Cokita para después de comer $15 Otro café porque ya me dio el “mal del puerco”$25Un cigarrito porque ya me estresé$7 | Café de la mañana $25 Sandwich y juguito$45 Caramelos$10 | Café de la mañana $25 Orden de hotcakes $30 Botella de agua para mantenerme hidratado $10 Café en la tarde $25 Cigarro para ansiedad $7 | Café de la mañana $25 Fruta con un licuado $40 Refresco para después de comer $15 Un cigarrito $7 | Café de la mañana $25 Torta de chilaquil $35 Cokita para que baje mejor $15 Chicles de menta $3 Cerveza con los amigos $150 |
$72 | $80 | $97 | $87 | $228 |
En 5 días has gastado: $564.

También hay un tipo de gastos fijos que no son visibles o no se detectan fácilmente; sobre todo que en muchas ocasiones no se toman en cuenta en el presupuesto; a estos gastos se les denomina gastos vampiros y aquí te lo ejemplificamos:
- La mensualidad de alguna plataforma de streaming de música o video.
- Servicio de tv por cable.
- El plan de telefonía celular.
- Seguros asociados a tu tarjeta.
Aunque también hay gastos vampiros energéticos:
- Problemas con la instalación de la luz.
- El mal uso de los aparatos electrodomésticos.
- La fuga de agua o gas.
¿QUÉ HAGO PARA COMBATIRLO?
¿Sientes que se te ha salido de las manos los gastos? Checa las recomendaciones que hacemos para aligerar tu cartera.
Evita cargar efectivo: sobre todo cantidades pequeñas, que son las que más se usan cuando compras el cigarro, café, agua o refrescos.
- Has una verdadera introspección sobre las suscripciones y pregúntate si realmente les estas sacando provecho En caso de que tu respuesta sea no; definitivamente no lo dudes más y cancela tu cuenta.
- Reduce los pedidos a domicilio; así te evitas pagar el servicio de entrega y la propina; procura usar este servicio cuando realmente sea estrictamente necesario.
- Evita comprar comida chatarra; no solo ayudas a tu cartera, también ayudas a tu cuerpo a que de verdad se nutra con alimentos y no con productos.
- Cada quincena establece un límite de gastos para las compras. Es importante que definas cuánto vas a gastar por semana en comer en la calle, comprar cafés, dulces, botanas, cajetillas de cigarros; se honesto contigo, así que apégate a esa cantidad.
- Lo mejor es hacer una lista sobre los productos que comprarás en el súper; de lo contrario te aseguro que terminaras pagando de más; con esas “irresistibles ofertas” o “3×2”.
- Paga tus servicios de internet, agua, teléfono, tv, directamente con ellos o domicilia tus pagos o usa tu banca móvil; de esta manera evitaras filas en el banco además te ahorraras la comisión que te cobran.
- Finalmente jamás pierdas el rastro en que gastas tu dinero; usa una libreta exclusivamente para registrarlo; recuerda siempre pedir tickets o que manden el recibo a tu mail o teléfono así evitaras los olvidos y podrás hacer un listado de tus gastos de forma consiente.