lunes, mayo 5, 2025
19.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

En octubre habrá un eclipse solar

En Revista Única compartimos la fecha del eclipse solar y si será visible en México

En el mes de octubre del 2022 se presentará un eclipse solar que podrá ser visto por miles de personas, ya que es uno de los más esperados por los interesados a la astronomía.

Dicho fenómeno en los países que se podrá ver se obscurecerá por algunos minutos del día esto por los movimientos que registrarán la Luna y el Sol. Por esto en Revista Única te diremos si se podrá apreciar en México.

Luna y sol

¿Qué es el eclipse solar?

Cuando hablamos de eclipse solar nos referimos a fenómenos astronómicos que se producen cuando la Luna oculta el brillo del Sol y el este puede ser visible desde varias partes de la Tierra.

Tienes que saber que el fenómeno sólo se puede ver desde nuestro planeta cuando la Luna, el Sol y la Tierra están alineados y según el reporte de la NASA algunas ocasiones la alineación tiene una coincidencia con la Luna Nueva.

Pero ¿qué es un eclipse total de Sol?

Aparece justo cuando la Luna cubre completamente al Sol, lo que hace que se proyecte una sombra en la superficie de la Tierra; así el eclipse total se podrá ver por millones de personas que se encuentran en la Tierra.

Es importante que además se pueden presentar eclipses parciales, y son los que se originan cuando la Luna no alcanza a cubrir por completo el disco solar.

¿Eclipse anular de Sol qué es?

El eclipse anular se presenta cuando la Luna se ubica más lejos de la Tierra al momento del eclipse.

Por estar más lejos, el tamaño de la Luna es aparentemente más pequeño con respecto al Sol, y no lo alcanza cubrir completamente, y queda un anillo de luz alrededor de la Luna en el momento en que ambos se cruzan, según explicó el Planetario Universitario de Santiago de Chile.

Eclipse anular

¿Qué es un eclipse parcial de Sol?

Este se produce cuando la Luna no oculta por completo a la luz del Sol y según los astrónomos desde la Tierra este fenómeno astronómico se pude ver como una Luna muy brillante acompañada por destellos solares, de tal forma que se divide en dos regiones; umbral y penumbra.

Cómo verlo en México y en qué fecha

Este fenómeno astronómico se presentará el martes 25 de octubre del 2022, en esta ocasión el evento no se podrá ver en México, pero se puede observar en la internet y no perderse todo su desarrollo.

Por esto la NASA realizará una transmisión en vivo del eclipse para que millones de personas lo puedan ver; mediante su portal de internet oficial o desde el canal de YouTube.

¿Cuáles son los países en dónde se verá el eclipse solar de octubre?

Así que el Instituto Geográfico Nacional informó en su agenda anual de fenómenos astronómicos que el eclipse solar que se presentará en octubre 2022, se verá en todas las ciudades y países de Europa, el noroeste de África y oeste de Asia, en el noreste de la Península y las Islas Baleares. Según Time&Date el fenómeno se verá en el Mar Atlántico.

Informó National Geographic en Español que en Rusia y Ucrania, el cielo se oscurecerá al 80%, alrededor de cinco minutos, esto por las hostilidades bélicas que ocurren en ambos países.

Cuales son los paises

¿Cuándo serán los próximos eclipses?

Durante este año 2022 el último eclipse total de Luna se presentará el próximo 8 de noviembre y se podrá ver en Asia, Australia, Pacifico y América.

Se confirmó por parte de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) que el próximo eclipse solar que se podrá ver en México sin necesidad de telescopio u otro instrumento, se registrarán el próximo año 2023.

Según los científicos los estados en los que se verá en su máximo esplendor serán la península de Yucatán, Coahuila, Durango y Sinaloa, además de algunas zonas de Estados Unidos.

También la NASA dijo que además de este eclipse solar habrá un nuevo fenómeno astronómico para el 2024, que será un eclipse total de sol, que se apreciará sin problemas, los astrónomos pronostican que será el 8 de abril de 2024.

¿En qué estados podrá verse el eclipse total de Sol?

La NASA asegura que según los pronósticos de los expertos, México será el país anfitrión y las ciudades en las que se apreciará el eclipse total de sol en su máximo esplendor son: Torreón, Coahuila, Sinaloa y Durango.

Finalmente la NASA adelantó que antes que ocurra el eclipse total de Sol en México, los científicos, astrónomos y expertos empezarán los preparativos para el traslado de múltiples tipos de telescopios al Planetario de Torreón a fin de que el evento sea visto por internet en todo el mundo.

Imágenes Pixabay

Te puede interesar:

Los signos del zodiaco, sus números de la suerte

Masones en México ¿de qué van?

Cambio de horario: ¿se atrasa o adelanta el reloj?


Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS