Las razones por las que Elon Musk dejaría su cargo en la administración de Donald Trump
El polémico Elon Musk durante la pasada campaña de Donald Trump, fue una figura importante en la escena política estadounidense, ya que apoyaba y colaboraba con el ahora presidente en diferentes presentaciones.
Pero durante las últimas semanas se empezaron a presentar diferentes rumores los cuales hablaban del cambio en esta relación.
Según se comenta en el medio político, Musk muy pronto dejaría de ser asesor del Gobierno de Estados Unidos (EU).
Y es que ahora de acuerdo a los rumores se sabe que el magnate ya presentó su renuncia a Trump. Se contempla que Musk deje su puesto durante las próximas semanas y se enfocará de nuevo en sus empresas Tesla y SpaceX.
En la temporada en que fungió como asesor, se vio involucrado en medidas controversiales en las que se incluyen los recortes de gastos y despidos en agencias gubernamentales.
Pese a esto la Casa Blanca aun no emite comentarios en relación a esto, pero los mercados reaccionaron de forma positiva a esta noticia ya que las acciones de Tesla, la que había caído un 6%, luego de conocer la información repunto casi un 4%.
Se sabe que pese a su renuncia, el dueño de Tesla y SpaceX continuará de manera informal como asesor y participará de forma ocasional en las consultas en la Casa Blanca.
Tesla, tuvo una baja del 13% en sus ventas en el primer trimestre de este 2025.
La causa por la Elon Musk renunciaría al Gabinete de Donald Trump
Además de acuerdo al medio estadounidense Politico, el presidente Trump explicó a su equipo de trabajo que la salida de Musk ya se había pactado.
El presidente estadounidense se ha mostrado satisfecho con su desempeño, el magnate ya ha ocasionado controversias que lo convierten en un personaje cada vez más polémico en la administración Trump.
Algo que podría ser clave en la renuncia puede ser su participación en las decisiones políticas de alto impacto. Hay que recordar que Elon Musk estuvo al frente de la iniciativa de recorte de la burocracia federal, que desencadenó el despido de miles de funcionarios.
No se debe olvidar su opinión sobre las relaciones internacionales de EU, con su llamado a salir de la OTAN, que desataron protestas en muchas partes del mundo.
También pudo acelerar su salida la situación de Tesla. Y es que las acciones de esta empresa cayeron a su nivel más bajo desde 2022 esto por una caída del 4% en sus ventas en este primer trimestre.
Dicha baja se relaciona con la reorganización de las fábricas de Tesla y la percepción pública negativa en torno a Musk.
Así que después del aumento de los problemas, Trump y Musk decidieron que el empresario se tendría que enfocar en sus negocios.
Sin embargo, su salida no sería definitiva ya que continuará con el apoyo a Trump, pero en un puesto más alejado de la esfera pública.
Te puede interesar:
¿Reducción de aranceles a México y Canadá? Un giro sorprendente EE. UU.
Desplome de mercados hace que E.U. reduzca los aranceles
Autos nuevos serían más costoso por los nuevos aranceles de Trump