martes, mayo 6, 2025
23 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

El Presidente de la FIFA bajo investigación

La fiscalía suiza abre una investigación penal contra Gianni Infantino

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se encuentra en una situación complicada. La fiscalía de Suiza puso en marcha un proceso penal contra el presidente de la FIFA por unas supuestas reuniones con el antiguo fiscal suizo Michael Lauber, que renunció a su puesto hace una semana por el caso de corrupción conocido como ‘FIFAgate’.

La autoridad que supervisa los fiscales federales dijo que el fiscal Stefan Keller, nombrado en el mes de julio para investigar los supuestos encuentros entre Lauber e Infantino, indicios criminales relacionados con las reuniones entre ambos.

Estos indicios criminales, según apunta la Fiscalía suiza, son de «abuso de cargos públicos, la violación del secreto de oficio, asistencia a delincuentes e incitación a los actos».

Estas reuniones tuvieron lugar en los años 2016 y 2017, mientras las máximas autoridades de Suiza investigaban cómo Rusia y Qatar habían ganado la organización de los Mundiales 2018 y 2022.

FIFA ha emitido un comunicado explicando su postura sobre la declaración de su presidente, Gianni Infantino.

«La gente recuerda perfectamente en qué posición estaba la FIFA en 2015 como institución, y la importancia de la intervención judicial para restaurar la credibilidad de la organización», ha declarado hoy el presidente de la FIFA. «Como presidente de la FIFA, mi objetivo desde el primer día ha sido, y sigue siendo, ayudar a las autoridades en las investigaciones sobre los actos ilícitos de la FIFA en el pasado. Oficiales de la FIFA han mantenido reuniones con fiscales de otras jurisdicciones de todo el mundo para cumplir con este mismo propósito. Gracias a la cooperación de la FIFA se han emitido sentencias e impuesto condenas, especialmente en los Estados Unidos, donde hemos contribuido a condenar penalmente a más de 40 personas. Por lo tanto, sigo apoyando plenamente los procesos judiciales y la FIFA sigue dispuesta a cooperar sin reservas con las autoridades suizas».

Asimismo, en lo que respecta a la FIFA, y como ya declaró el pasado 25 de junio el presidente de la organización: «Reunirse con el fiscal general de Suiza es totalmente legítimo y totalmente lícito. No constituye ninguna infracción. Al contrario, forma parte de las obligaciones fiduciarias del presidente de la FIFA».

Cuando Gianni Infantino fue elegido por primera vez hace cuatro años, la FIFA estaba involucrada como parte perjudicada en más de 20 procesos judiciales solo en Suiza.

«Había una gran cantidad de incógnitas», declaró el presidente de la FIFA en la rueda de prensa del Consejo. «Es lícito que nos ofrezcamos para colaborar con el fiscal general suizo, a fin de aclarar los hechos y que aquellos que hayan cometido delitos y perjudicado con ello a la FIFA tengan que rendir cuentas».

#YoMeQuedoEnCasa

ÚLTIMOS ARTÍCULOS