En la antigüedad el apellido se daba por el nombre de los padres o por el oficio que ejercían.
En la actualidad los apellidos cambiaron mucho durante la historia. En la antigüedad las personas llevaban el apellido según su árbol genealógico o el nombre que tenían sus padres.
Además los apellidos se les designaba de acuerdo al oficio que realizaban las familias. Sin embargo, existían los patronímicos que derivan de nombres de los padres u otro antepasado como Fernando -Fernández.
También están los toponímicos, que son derivado del nombre del lugar donde vivían, procedía o poseía tierras. La mayoría se encuentran precedidos de la preposición ‘de’, ‘del’ y ‘de la’.
En este caso hablaremos de los que surgieron de algún oficio o profesión y entre estos destacan:
- Albañil.
- Balsero.
- Batanero.
- Botonero.
- Brochero.
- Calero.
- Canastero.
- Cantero.
- Cantor.
- Carpintero.
- Carretero.
- Conejero.
- Criador.
- Paje.
- Pastor.
- Peón.
- Pescador.
- Pintor.
- Platero.
- Vaquero.
- Verdugo.
- Zapatero.
Los apellidos de oficio que hay en México.
Según el estudio profesional de Siervo Custodio Mora Monroy que se llama «Breve estudio sobre apellidos y nombres propios de personas en Colombia», del Centro Virtual Cervantes, hay por lo menos una decena de apellidos que tiene su origen en los oficios.
De acuerdo el reporte del 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los más comunes en México son:
Quintero.

Su significado es «el que tiene arrendada alguna quinta, labra y cultiva las heredades que le pertenecen».
El origen tiene origen celta. Ahora el Inegi reportó hace dos años que habían 2 mil 955 personas con este apellido en México.
Ballesteros.

Es una persona que cuida escopetas y demás armas. Actualmente en España existen 50 mil personas con el apellido en primer o segundo apellido, en tanto en México hay 542 personas.
Caballero.

Significa «el que va montado a caballo, el que está armado caballero y profesa alguna de las órdenes de caballería».
En México hay más de mil 900 personas.
Escudero.
El apellido es muy frecuente en España y procede del sustantivo escudero, que significa «paje o sirviente que llevaba el escudo al caballero que servía, según la página Heraldíca Familiar.»
Actualmente en Inegi contabilizó 339 personas con ese apellido.
Así que su tu tienes algún apellido cuyo origen proviene de oficios o profesiones.
Te puede interesar:
Escudos de los 10 apellidos más comunes de México