domingo, mayo 4, 2025
27.9 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Disfruta la calabaza en tacha

En Revista Única compartimos la receta de uno de los postres más tradicionales del país, la calabaza en tacha

Uno de los postres que son una tradición es la calabaza en tacha, a muchos les gusta comerla en la temporada de muertos y es un clásico verla en las ofrendas. Para que te prepares y la puedas hacer compartimos la receta.

Necesitas:

4 ramas de canela.

1 calabaza chica.

3 tazas de agua.

2 piezas de piloncillo.

Preparación:

Lo primero que tienes que hacer es hervir el agua con el piloncillo, luego agrega la calabaza en trozos y la canela.

Deja cocinar a fuego bajo hasta que la calabaza esté suave.

Lista para servir y que la comas acompañada con un vaso de leche.

4 beneficios de la calabaza de castilla

La calabaza de castilla tiene licopenos que ayudan a prevenir el cáncer de próstata, pulmón, estómago y vejiga.

Es buena en la etapa del embarazo por ser rica en vitaminas y minerales. Además contiene ácido fólico, clave para el sano desarrollo del bebé.

Ahora que si tienes problemas en la piel, la calabaza te protege de los rayos del sol.

Por último, al ser una verdura baja en calorías, contiene fibra, ser diurética y depurativa, es ideal para la dieta, por lo que puedes decirle ¡adiós al sobrepeso!

Tip de la receta: Si te gusta que la calabaza quede más concentrada la miel, hornéala tapada con papel aluminio.

Imagen Cocina Fácil

Te puede interesar:

Ensalada estilo pozole, debes probarla

Prepara pollo con mole

Unos ricos esquites con tuétano

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS