martes, mayo 6, 2025
18.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Día Mundial de los OVNIS 2022

El 2 de julio se festeja el Día mundial de los OVNIS, por lo que te compartimos información importante sobre esta fecha.

Para celebrar el día mundial de los OVNIS ya hasta hay festivales en marcha, en Revista Única te platicamos de qué se trata.

Pero, primero, te recordamos qué es un OVNI.

¿Qué son los OVNIS?

Muchas personas creen que hablar de avistamiento de OVNIS, nos referimos a «marcianos», «extraterrestres» o «alienígenas» como en las películas.

Sin embargo, como su nombre lo dice, simplemente se trata de un Objeto Volador No Identificado, por eso la sigla de O.V.N.I.

Es decir, son objetos de los que no se tiene registro y tampoco se sabe qué son exactamente.

Celebración del Día del OVNI

Desde el año 2001, cada 2 de julio se celebra el Día Mundial del OVNI, en conmemoración del Caso de Roswell en el año 1947, cuando un objeto desconocido se estrelló en un rancho cerca de Roswell (Nuevo México).

En esa ocasión, según los reportes, un supuesto disco volador cayó en Roswell, el ejército de los Estados Unidos de Norteamérica afirmó que se trataba de un globo meteorológico convencional que había caído mientras realizaba labores de meteorología.

El término OVNI fue creado en el año de 1953, como traducción del término en inglés UFO (Unidentified Flying Objet), en español OVNI significa Objeto Volador No Identificado.

Los seguidores de la hipótesis extraterrestre consideran el Caso Roswell como uno de los acontecimientos ufológicos más importantes, ya que a partir de este suceso comenzó la historia de la ufología moderna.

Festival del OVNI 2022

Así como lo lees, esta fecha es muy especial para diferentes grupos, por lo que merece su propia fiesta, así que en Revista Única te compartimos los detalles.

¿Cuándo?

Del 1 al 3 de julio.

¿Dónde?

En Atlixco y Metepec.

Atlixco y los OVNIS

De acuerdo con investigadores locales, se sabe que el fenómeno de la fuerte presencia de OVNIS en Atlixco aumentó tras un eclipse de Sol ocurrido en julio de 1991.

Desde entonces, los límites de Atlixco y Tianguismanalco son considerados uno de los puntos con mayor cantidad de avistamientos en el mundo.

En el lugar se estableció el “Punto Marconi”, en honor al ingeniero italiano Guillermo Marconi.

Y sirvió como punto de Observación de lo que se conoció como la Investigación del Fenómeno Ovni e Inteligencia Extraterrestre Grupo Atlixco (IFOIEGA).

Que se nombró así por su descubridor, el ingeniero industrial Norberto Gil Salgado.

El sitio es reconocido por tener el monumento al OVNI y se trata de una réplica de hojalata de cómo se cree que son las naves alienígenas u OVNIS.

También, se dice que cosas extrañas suceden ahí.

No solo por los avistamientos en el cielo sino también por el movimiento inesperado de los autos o la elevación de objetos por la fuerza magnética.

Foto: Irvin Martínez / Instagram: irvin_bnb

Podría interesarte TIERRA: un cortometraje de Fana Adjani, en colaboración con Bomba Estéreo

Aurora Bravo
Egresada de la Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla he colaborado escribiendo para medios digitales como Chidas Mx (CDMX), Quórum Informativo (PUE) y El Blok (TLAX); actualmente escribo sobre espectáculos, cine, conciertos, poesía y, a veces, sobre feminismo en Revista Única (PUE). Los fines de semana soy tía de tiempo completo y me encanta ir a conciertos a cantar, bailar y tomar fotitos. Mi playlist suena a Juan Gabriel, Gustavo Cerati, Mon Laferte, Natalia Lafourcade, Bandalos Chinos y Siddhartha, principalmente.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS