El Día internacional de las viudas se celebra el 23 de junio, este busca crear conciencia porque en la mayoría de las culturas: Mujeres invisibles, problemas invisibles.
Origen del día
La ONU estableció este día debido a que la pérdida de un compañero es devastadora para muchas mujeres en todo el mundo y especialmente las mujeres en países en desarrollo, esa pérdida se complica junto con una lucha a largo plazo por sus necesidades básicas, sus derechos humanos y su dignidad.
Las guerras, la pandemia y demás fenómenos globales ha empeorado esta situación en los últimos años, con muchas pérdidas humanas que probablemente están dejando a decenas de miles de mujeres recién viudas justo en el momento en que se ven privadas de sus apoyos socioeconómicos y familiares habituales.
Marginación por viudez
La experiencia de pandemias pasadas, por ejemplo, el VIH / SIDA y el ébola, muestran que a las viudas comúnmente se les niegan los derechos de herencia, se les arrebata sus propiedades después de la muerte de su pareja y pueden ser objeto de estigma y discriminación como portadoras de enfermedades.
A nivel global, las mujeres tienen menos posibilidades de acceso a pensiones de vejez que los hombres, por lo que la muerte de un cónyuge puede conducir a la indigencia de las mujeres mayores.
En el contexto de confinamientos y cierres económicos, las viudas pueden no tener acceso a cuentas bancarias y pensiones, ya sea para pagar la atención médica si enferman o para mantenerse a sí mismas y a sus hijos.
Junto con familias de madres solteras y mujeres mayores solteras que ya son particularmente vulnerables a la pobreza, esta es un área que necesita atención urgente.
Esto incluye proporcionarles información sobre el acceso a una parte justa de su herencia, tierras y recursos productivos; pensiones y protección social que no se basen únicamente en el estado civil; trabajo decente e igualdad de remuneración; y oportunidades de educación y formación.

Acciones positivas en favor de las viudas
Capacitar a las viudas para que se mantengan a sí mismas y a sus familias también significa abordar los estigmas sociales que crean la exclusión y las prácticas discriminatorias o perjudiciales.
Asimismo, los gobiernos deben tomar medidas para mantener sus compromisos para garantizar los derechos de las viudas tal como los consagra el derecho internacional.
Incluso cuando existen leyes que protegen los derechos de las viudas, la debilidad de los sistemas judiciales compromete la forma en la que se defienden sus derechos en la práctica.
La falta de concienciación y la discriminación por parte de los funcionarios puede provocar que las viudas eviten acudir al sistema judicial para reclamar la restitución de sus derechos.
En definitiva, deben emprenderse programas y políticas para terminar con la violencia contra las viudas y sus hijos, mitigar su pobreza, ofrecerles educación y otras formas de ayuda. Estos programas deben incluirse en el contexto de los planes de acción para acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En este día te dejamos estos datos duros sobre su situación:
• Se estima que hay 258 millones de viudas en todo el mundo y casi una de cada diez vive en la pobreza extrema.
• En ciertas partes del este de la República Democrática del Congo, alrededor del 50% de las mujeres son viudas.
• Muchas viudas se ven forzadas a realizar prácticas tradicionales perjudiciales, degradantes y peligrosas como parte de los rituales de sepultura y duelo.
• En muchos países las viudas tienen poco o ningún acceso a créditos o a otros recursos económicos, ni siquiera para el cuidado de los hijos o la educación.
• En India, sus familiares les quitan las propiedades y ellas se quedan en la calle, lo que las lleva a buscar trabajos informales como empleadas domésticas, a mendigar o a prostituirse.
• Además tienen limitados o nulos derechos a heredar o a la propiedad de la tierra, según la tradición y la ley religiosa.
Así que aprovechemos este día para visibilizar este tema aún pendiente en la agenda de muchos gobiernos y para promover leyes que aseguren la protección de los derechos de las viudas y sus hijos a la muerte del conyugue.
Con Información de la ONU.
Si quieres leer más al respecto de este poco conocido día te recomendamos:
Día Internacional de la Mujer por la Paz y el Desarme
Día de la mujer y la niña en la ciencia
Hoy te dejamos la Historia de Jamila