Los tiempos en los que los hombres de la casa eran lo que reparaban las cosas, han quedado atrás.
Ahora ser un handyman es tarea de todos los que viven en el mismo hogar.
Ser handyman no se trata solamente de un rol de género, sino de tener conocimientos y habilidades básicas para hacer las reparaciones en el hogar sin necesitar de alguien más.

Aunque para serlo se requiere práctica, siempre hay una forma de empezar. Los expertos de The Home Depot nos comparten cómo hacer las cinco actividades básicas que necesitas saber para sacar al handyman que llevas dentro.
Cambiar un foco
Lo primero que debes saber, debido a la frecuencia con la que usarás esta habilidad, es cambiar un foco. Para lograrlo sólo debes seguir estos pasos:
- Apaga el interruptor de luz.
- Utiliza una silla, escalera o mesa estable para alcanzar la bombilla fundida.
- Con ayuda de unos guantes, da vueltas a la bombilla fundida hasta retirarla.
- Fíjate qué tipo de casquillo tiene, su potencia, consumo energético, color y forma para que puedas comprar una igual o similar.
- Una vez que la tengas, repite los primeros tres pasos y enrosca el nuevo foco del lado contrario al que sacaste el anterior, ¡y listo!

Esconder el cableado
Es común que detrás del televisor o del escritorio donde se encuentra la computadora y el módem de Internet, haya unos cuantos cables enredados entre sí. Además de ser molesto al momento de querer identificar un cable, también puede no ser tan agradable a la vista.
Con ayuda de varios alambres que se usan para cerrar las bolsas de pan o ligas, puedes unir los cables en diferentes partes para hacer un solo camino. Si lo deseas, también puedes pegarlos a la pared o al piso con cinta para que no se muevan. De esta forma, también ayudarás a que los cables se conserven mejor.
Aprende a usar el taladro y el martillo
El taladro y el martillo son unas de las herramientas más útiles en el hogar. Se usan comúnmente para perforar diferentes materiales, por lo que con ellos se pueden poner repisas, reparar puertas y gabinetes, entre otras cosas.
Mientras que el taladro se usa para materiales como piedra, cerámica u hormigón, el martillo es necesario para golpear objetos, clavar clavos, calzar o romper cosas. Definitivamente estas dos herramientas son básicas en el kit de cualquier handyman.

Arreglar una fuga
Existen diferentes formas de arreglar una fuga. ¿Cuál es la más sencilla?
- Detecta el problema y su magnitud. Si es pequeño, puedes arreglarlo tú mismo (a).
- Cierra la llave de paso del agua para evitar que se siga tirando agua.
- Drena las tuberías y asegúrate de que estén todas secas.
- Aplica una venda reparadora alrededor de la fuga y tensa. Lo recomendable es hacerlo rápido porque la venda se irá endureciendo.
Destapar las tuberías
Para destapar una tubería puedes optar por dos diferentes opciones: de la forma casera o con una solución comercial.
- Para hacerlo con remedios caseros puedes verter agua hirviendo en el drenaje. Después, coloca un poco de bicarbonato de sodio y deja reposar, seguido por una solución compuesta por una taza de vinagre y una taza de agua caliente. Tras dejar reposar la solución por 10 minutos, finaliza echando un poco de agua hirviendo y ¡listo!
Si los remedios caseros no son tu fuerte, puedes adquirir un destapa caños de alguna marca comercial.
Con información de Home Depot
También te puede interesar: