En Revista Única te decimos cómo puedes limpiar tu automóvil por la constante caída de ceniza volcánica.
Durante estos últimos días podemos ver los automóviles llenos de ceniza, esto debido a las erupciones del volcán Popocatépetl que lanza ceniza volcánica y cae sobre los coches. Pero ahora cómo puedes limpiar los automóviles.
¿Cómo puedes limpiar la ceniza volcánica de tu carro?
El hecho de limpiar la ceniza volcánica de tu auto puede ser muy complicado, sin embargo si usas productos adecuados podrás verlo nuevamente con su brillo original sin que tenga daños ni rayones.
Compartimos una guía para que limpies paso a paso la ceniza del volcán de tu carro:
Primer Paso: Reúne los materiales necesarios.
Debes tener a la mano: agua, cubeta grande, detergente para automóviles de preferencia que sea suave, una esponja de microfibra, guantes protectores y toallas de microfibra.
Segundo Paso: Enjuaga el coche.
Primero antes de empezar a limpiar, tienes que enjuagar tu auto con agua a presión. Lo que va a ayudar a eliminar la capa superficial de ceniza con lo que evitarás que se raye la pintura durante el proceso de limpieza.
Tercer Paso: Prepara la solución para limpieza.
Debes llenar una cubeta grande con agua tibia y añade detergente para automóviles de acuerdo a las instrucciones del producto. Luego mezcla perfectamente hasta que obtengas una solución jabonosa suave.
Cuarto paso: Limpia el coche con la esponja de microfibra.
Humedece la esponja en la solución de limpieza y empieza a lavar el coche suavemente, empezando desde la parte superior y descendiendo hacia abajo.
Debes estar seguro de cubrir todas la áreas afectadas por la ceniza. Evita frotar con fuerza, porque podrías causar rayones.

Quinto Paso: Enjuaga el coche nuevamente.
Ya que hayas limpiado todas las áreas enjuaga el coche con agua a presión a fin de eliminar la espuma y los residuos de ceniza restantes.
Sexto Paso: Seca el coche con toallas de microfibra.
Elimina las manchas de agua, seca el coche a fondo con toallas de microfibra. Debes asegurarte de que todas las áreas estén secas completamente y libres de cualquier residuo.
Séptimo Paso: Inspecciona y retoca si es necesario.
Ya que este seco el coche checa cuidadosamente la superficie para que estés seguro de que no hay manchas de ceniza.
Recordamos ¿cómo limpiar la ceniza volcánica?
Ahora que se presenta caída de ceniza en la calle o en casa, debes seguir estos pasos para una limpieza adecuada.
Por esto la Secretaría de Salud de Puebla da recomendaciones sobre la forma en que se debe manejar la ceniza de forma correcta:
Tienes que evitar usar agua para barrer.
Usa plumero para sacudir y además evitar los rayones en las superficies.
No olvides usar cubrebocas cuando realices la limpieza, tanto del exterior como al lavar el auto.
Así afecta la ceniza volcánica a los autos.
Es importante que sepas que la ceniza volcánica puede afectar a los autos de muchas formas, depende de la cantidad y el tiempo que esté en el carro.
Tienes que saber que la ceniza volcánica es muy fina y abrasiva, por esto puede rayar y dañar la pintura del coche si no se elimina adecuadamente.
Es más puede llegar a obstruir los filtros de aire del auto, lo que puede disminuir el rendimiento del motor e incrementar el consumo de combustible.
¿Qué ocurre cuando la ceniza se moja?
Ahora bien si la ceniza volcánica se moja, se genera una sustancia que se conoce como barro volcánico o lahar.
Dichos flujos de lodo se forman cuando se mezcla con agua, ya sea debido a las lluvias intensa, ríos o cualquier otra fuente cercana.
Es por esto importante limpiar tu automóvil, casa o jardín antes de que las lluvias lleguen a arruinar tu patrimonio.
Te puede interesar:
Trucos para dejar la ropa blanca impecable