Si bien todos conocemos algún secreto con la pulpa de esta planta. Muchos desconocemos todo lo que puede hacer por nuestra piel, cabello y salud. Aquí platicaremos de algunos usos, medicinales, de belleza e inclusive nutricionales.
Pero antes de empezar a mencionar sus beneficios recordemos que todo exceso es malo y esta planta no es la excepción.
Esta planta contiene niveles altos de Zinc, cobre y calcio. Además de vitaminas C, E y A por no mencionar sus propiedades:
- Hidratante
- Tonificante
- Cicatrizante
- Desinfectante
- Antiinflamatoria
- Laxante
- Purgante
- Antialérgica

Esto es solo una prueba del gran poder y propiedades que tiene el aloe vera para nuestro organismo. Para profundizar un poco en más beneficios están:
Regular los niveles de glucosa
Recalca mucho en el poder hipoglucémico además de que también controla el colesterol en la sangre. Y puede incluso ayudar a combatir las varices
Favorecer la digestión
Herramienta ideal para aquellas personas que padecen de estreñimiento ya que estimula la actividad intestinal cuidando las paredes del intestino y el estómago actuando como un laxante suave, evitando así molestas ulceras o intestino irritado.

Funcionar como cicatrizante
Lo encontramos en cosméticos como cremas hidratantes o como cremas corporales diarias. Pues sus beneficios de hidratación, ayudan con la rápida cicatrización en la piel. Además de ayudar con la comezón por picaduras y puede incluso ayudarnos a desaparecer las estrías.
Proteger la piel
Hidrata y alivia irritaciones. Por eso no es de extrañar que se recomiendo poner aloe vera si hemos sufrido quemaduras por el sol. Pues estimula lo producción de colágeno. Además que un uso muy común es en cremas cosméticas para evitar las arrugas y combatir el acné. Estimulando las células para la creación de nuevas y eliminando cualquier bacteria.

Aliviar el dolor
Por sus propiedades inhibidoras es un excelente remedio para el control del dolor y los malestares, pues lo que hace es bloquear nuestras fibras nerviosas.
Cuidar el cabello
Excelente para combatir la alopecia, caspa, deshidratación y frizz del cabello. Una buena mascarilla casera para mantener o recuperar ese cabello de comercial. Incluso varios productos de supermercado como acondicionadores, cremas para peinar o champú.

Cuidar las encías
Planta más funcional y fabulosa no puede existir. Sus propiedades antisépticas y antibacterianas eliminan las bacterias bucales y controlan la placa o el sarro que sale en los dientes. En personas con brackets, sabemos lo doloroso e incómodo que es cuando nos salen llagas o nos irrita la encía por los alambres. El aloe vera se volverá tu mejor compañero para evitar estas dolencias.
A todo esto, hay personas con ciertas condiciones o en ciertos tratamientos médicos, en donde se recomienda que no se consuma el aloe vera, como:
*Mujeres embarazadas o en proceso de lactancia
*Personas con diabetes
*Personas en tratamiento medico intestinal
*Personas con medicamentos anticoagulantes
*Niños menores de 12 años
Es nuestra recomendación, pero siempre decimos que es mejor recurrir con un especialista o un médico certificado para que de las mejores indicaciones.

Te puede interesar: