lunes, marzo 31, 2025
28.4 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

A propósito del 8M. Día Internacional de la Mujer…

Mucho se ha orientado, mucha información se ha dado, muchos casos se han detectado, muchas víctimas se han atendido… Lo cierto es que aún falta mucho por hacer ante la violencia contra la mujer en cualquiera de sus edades.

Los esfuerzos de ninguna manera deben cesar, nunca mientras haya una sola mujer que sea víctima de violencia en cualquiera de sus modalidades.

Y si tomamos en cuenta que 7 de cada 10 mujeres en nuestro país de 15 años y más, ha sufrido algún tipo de violencia, tenemos mucha tarea y compromisos por cumplir.

De acuerdo a datos de Mexicanos Primero, del total de las féminas objeto de esta situación solamente un 13 por ciento ha pedido ayuda.

Cuando se dan a conocer cifras, estadísticas, comparaciones anuales, gráficas y demás, podemos estar seguros de que la problemática se atiende estratégicamente, pero cuando la sangre corre por la piel de cada mujer violentada, cuando ella ya no tiene respiro, cuando los traumas quedan, cuando el miedo está presente, cuando a veces no sólo se encuentran destrozadas del cuerpo, sino de la vida entera, entonces sabemos que estamos en deuda y que hay mucho trabajo por realizar.

Y las acciones deben hacerse no nada más desde el gobierno, sino desde la sociedad completa, con educación, orientación, información, culturalización, concientización, creación o fortalecimiento de instituciones que atiendan realmente la problemática.

Y es que la Organización Panamericana de la Salud, establece que “la violencia contra la mujer, -especialmente la ejercida por su pareja y la violencia sexual- constituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres”.

Asimismo, da cifras altamente preocupantes donde se establece que “las estimaciones publicadas por la OMS indican que alrededor de una de cada tres mujeres en las Américas han sufrido violencia física y/o sexual de pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida”.

Podremos destacar cifras y cifras o estadísticas, gráficas y números… Pero la realidad es que la violencia contra las niñas y las mujeres está presente a diario, a cada hora y el objetivo es erradicarla. En tanto, se haga y se aplique la justicia a quienes la cometen.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS