domingo, marzo 23, 2025
20.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

#8M: qué llevar a la marcha feminista del 8 de marzo

El #8M nos cuidamos entre todas.

En Única te compartimos todo lo que necesitas saber para marchar segura y preparada este 8 de marzo (#8M).

Pues, este sábado, miles de mujeres alzaremos la voz en marchas de distintos estados del país.

Lo anterior, con el objetivo se ser escuchadas y exigir justicia, igualdad y una sociedad libre de violencia de género.

Como cada año, nos uniremos en un mar de morado y verde, demostrando que la lucha sigue y que juntas somos más fuertes.

Niñas, adolescentes, adultas y adultas mayores, todas merecemos lo mismo, vivir libres y seguras.

Si estás planeando unirte a la marcha, aquí te dejamos una guía completa para que participes de forma segura y preparada.

Porque en esta lucha, nos protegemos y cuidamos entre todas.

Actividades del #8M en Puebla

En Puebla, diversas colectivas han difundido actividades en redes sociales.

Las acciones comienzan a las 10:00 a. m. con la marcha del Colectivo Voz de los Desaparecidos.

El cual saldrá de la Fiscalía General del Estado hacia el zócalo

A las 12:00 hrs. el Colectivo Feminista Radical (sin hombres) saldrá de la Fiscalía General del Estado a la Fiscalía de la 10 Oriente.

La Red la Morada, Redefine Puebla y Aborto Legal Puebla saldrán a la 1:00 pm del reloj del «Gallito» hacia el zócalo.

También a la 1:00 pm de la tarda saldrá la marcha de las sobrevivientes de intento de feminicidio del reloj del «Gallito» a la FGE.

Mientras que la Marcha Separatista de Comunidad Inclusiva saldrá a las 13:30 hrs. del Parque Juárez al zócalo.

Finalmente, a las 15:00 hrs. saldrá, desde «El gallito», la Marcha del 8M transincluyente en dirección a la Fiscalía General del Estado.

¿Qué llevar a la marcha del 8M?

Para marchar de forma segura y cómoda, las colectivas recomiendan llevar:

  • Ropa cómoda en tonos morado o verde, para mostrar apoyo al movimiento.
  • Pañuelos o mascarilla, en caso de gas lacrimógeno o humo.
  • Agua y snacks, para mantenerte hidratada y con energía.
  • Carteles y pancartas, con mensajes de lucha y exigencias.
  • Bloqueador solar y gorra, para protegerte del sol.
  • Teléfono con batería suficiente y, si puedes, un power bank.
  • Identificación y dinero en efectivo, por cualquier emergencia.
  • Contacto de emergencia anotado en papel, por si el celular falla.
  • Botiquín básico, con vendas, alcohol y analgésicos.

Recomendaciones importantes

  • No vayas sola: siempre es mejor marchar en grupo, acuerda un punto de reunión con amigas o colectivas.
  • Ubica rutas de salida: ten claro cómo salir en caso de emergencia.
  • Respeta a otras compañeras: la sororidad es clave en esta lucha.
  • Documenta lo que puedas: si ves actos de violencia o represión, graba y difunde con responsabilidad.

Recuerda, marchamos por las que ya no están, por nosotras y por las que vienen.

Nos vemos en las calles, juntas y fuertes. 💜✊💚

#8M: qué llevar a la marcha feminista del 8 de marzo

Podría interesarte:

Colocan mural conmemorativo por el 8M en el ayuntamiento de Puebla

4 películas y series para reflexionar este #8M

Aurora Bravo
Egresada de la Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla he colaborado escribiendo para medios digitales como Chidas Mx (CDMX), Quórum Informativo (PUE) y El Blok (TLAX); actualmente escribo sobre espectáculos, cine, conciertos, poesía y, a veces, sobre feminismo en Revista Única (PUE). Los fines de semana soy tía de tiempo completo y me encanta ir a conciertos a cantar, bailar y tomar fotitos. Mi playlist suena a Juan Gabriel, Gustavo Cerati, Mon Laferte, Natalia Lafourcade, Bandalos Chinos y Siddhartha, principalmente.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS