viernes, abril 25, 2025
23.2 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

5 frases para mejorar la autoestima, según Harvard

Es importante el trabajar en la autoestima por esto tienes que conocer estas 5 frases que te ayudaran a tu salud mental y emocional.

Debemos saber que la autoestima es parte esencial de la salud mental y emocional del ser humano. Este representa la forma en que nos valoramos y como nos percibimos, como influye en cada aspecto de nuestra vida desde las relaciones personales hasta el desempeño laboral.

Pero existen muchas personas que luchan con la baja autoestima, que nos lleva a una vida llena de inseguridades y limitaciones. Sin embargo hay algunos sencillos métodos efectivos para mejorar y uno de estos es el uso de la frases positivas.

frades positivas

Y es que las palabras tienen un gran poder. La psicóloga Cortney Warren, graduada de la Universidad de Harvard y también autora del libro Letting Go of Your Ex (Deja ir a tu ex, en español), resaltó la importancia de estas para tener una buena autoestima.

Generalmente lo que nos decimos puede moldear nuestra percepción y por lo tanto nuestra realidad.

Tienes que saber que las frases positivas se conocen también como afirmaciones, son declaraciones diseñadas para alentar y motivar.

Si tu repites estas frases puedes reprogramar tu mente, desafiando las creencias negativas y generando una visión más saludable de nosotros mismos.

reprogramar tu mente

Por esto la especialista nos da cinco frases que podrían cambiar la perspectiva de cómo nos ven los demás y así afianzar nuestra propia autoestima:

«Dame un tiempo para pensar en eso antes de contestar»: Se puede usar en ves de decir «no sé» o dar una respuesta apresurada, la frase nos hace ganar tiempo a fin de dar una respuesta bien pensada. El hecho de solicitar tiempo para pensar ayuda a mejorar la credibilidad, evita malentendidos y fomenta un diálogo eficiente.

«No estoy cómodo con esto»: A fin de evitar situaciones incómodas, Cortney Warren, nos da la opción de expresarnos clara y tranquilamente. La expresión la usan las personas con alto nivel de inteligencia emocional con el fin de establecer límites firmes y proteger su bienestar emocional. Ya que fijar límites es importante para mantener una salud mental estable ya que evita situaciones dañinas.

no estoy comodo

«Trabajaré en este asunto»: Si te hacen una crítica u observación negativa, puedes responder con esta frase que refleja una actitud proactiva hacia la mejora constate, lo que la especialista afirma que es fundamental para construir una autoconfianza sólida. El hecho de comprometerse con mejorar continuamente demuestra una auténtica fortaleza y puede ser la clave para el éxito en un entorno competitivo.

«Esto es importante para mí»: En el momento en que alguien intenta cambiar nuestros valores personales, es importante mostrarse firme. Dicha actitud demuestra que nos valoramos y confiamos en nuestras creencias, y esto provoca el respeto de los demás. Y es que ceder en nuestros principios nos debilita la autoconfianza y nos hace actuar en contra de nuestras convicciones.

esto es importante

«¡Lo voy a intentar!»: La expresión nos permite enfrentar desafíos con una actitud positiva y ver los fracasos como oportunidades de aprendizaje. Nos demuestra la resilencia frente a los obstáculos lo que es esencial para el éxito futuro y aprender a progresar sin miedo a las dificultades lo que fortalece nuestra voluntad.

Estas 5 frases tienen impacto profundo en nuestra autoestima. Y es que expresarlas de forma consciente y positiva no sólo mejora nuestra percepción de nosotros mismos, sino tiene influencia en cómo nos ven los demás.

forma consciente

Como lo resalta Cortney Warren el uso de estas frases nos ayuda para navegar mejor en los conflictos y la fortaleza de nuestra autoconfianza, lo que contribuye al bienestar emocional.

Imágenes Pixabay

Te puede interesar:

El estrés laboral, el enemigo silencioso

8 cualidades que deben tener las buenas parejas

Baja los triglicéridos en sólo una semana

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS